La empresa tuvo irregularidades en 744 destinos que derivaron en una denuncia por parte de Aduanas Foto de archivo
La empresa tuvo irregularidades en 744 destinos, lo que motivó un recurso de Aduana. Foto: archivo.

Administración General de Aduanas Multan con 453 millones de dólares a multinacional automotriz por irregularidades en la importación de sus insumos y el uso del régimen de importación temporal.

La empresa, cuya planta productiva está ubicada en Córdoba, superó los plazos establecidos por el régimen de importación temporal, un beneficio que suelen utilizar las grandes industrias ya que les permite importar los insumos necesarios para la producción sin pagar aranceles aduaneros.

A través de sus bases de datos y sistemas informáticos, la agencia descubrió que la empresa ha excedido los plazos que fueron aprobados para la importación temporal de 15.305 paquetes de piezas utilizadas en la producción de automóviles.

Es decir, la empresa recibió la aprobación para el ingreso de mercancías sin pago de derechos de aduana a cambio de la reexportación en un plazo máximo de 240 días.

Sin embargo, luego de realizar controles documentales, los funcionarios aduaneros descubrieron casos en los que, aún transcurridos cuatro meses del vencimiento del plazo de vigencia, los productos aún se encontraban en el territorio nacional, sin que se haya solicitado una prórroga del mismo.

La empresa tuvo irregularidades en 744 destinos, lo que motivó que el recurso aduanero se enmarque como una infracción al artículo 970 de la Ley Aduanera, que se refiere a infracciones en los regímenes suspensivos de destino.

Con base en eso, la agencia emitió una sanción de $453 millones en impuestos y multas aduaneras, según el comunicado.

Aunque no se ha dado a conocer información oficial, fuentes del mercado dijeron a Télam que se trata de la francesa Renault, que produce vehículos de esa marca, y Nissan en la planta de Santa Isabel, que se ubica cerca de la capital provincial.

Caso se suma al de otro fabricante de automóviles que ha registrado las mismas irregularidades y por la que recibió una sanción de 70 millones de dólares.

Según Carina, ambas multas ya fueron debidamente pagadas por la empresa.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *