
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha descubierto numerosas irregularidades tributarias y previsionales en una serie de actuaciones realizadas en importantes establecimientos gastronómicos.
El organismo que dirige Carlos Castagneto informó que constató que los establecimientos no reportaron ventas por $2.100 millones y, además, retuvieron al 42% de sus empleados con inconsistencias en el registro.
“Las áreas especializadas de la Administración General Tributaria (DGI) y la Administración General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) advirtieron en 51 restaurantes frecuentados por personas de alto poder adquisitivo que reportaron ventas y las reportadas por tarjetas de crédito tienen diferencias significativasdijo la AFIP en un comunicado.
En otros casos, agregó, tuvieron ingresos por debajo de los costos de operación, por lo que se informó a estos contribuyentes de gran trascendencia fiscal para que pusieran orden en su situación.
Las labores de inspección y control se complementaron con inspecciones in situ que permitieron verificar «desviaciones de hasta el 100% de lo declarado», con omisión de ventas por un monto de 2.100 millones de dólares, dijo.
«Ante la evidente violación de las reglas de cobro, los agentes de la agencia emitieron 37 informes de faltas»indicó la AFIP, precisando que “un total de 635 trabajadores recibieron el relevo, de los cuales el 42 por ciento presentó algún tipo de irregularidad”.
La AFIP señaló que las acciones fueron «coordinadas y planificadas en el marco de las tareas de control distribuidas en lo que va de 2023», con el propósito de «proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras para promover la inclusión laboral y al mismo tiempo crear una mayor percepción de riesgo entre los empresarios, incentivándolos a cumplir con las normas vigentes en materia previsional y tributaria.