Una obra autóctona cerebral y muy francesa de Alfredo Arias
Una obra endógena, cerebral y muy francesa de Alfredo Arias.

alfredo ariasArtista argentino radicado en París, vuelve a la escena local con obra endógena, cerebral y muy francesa «Hermafrodita»actuó Mayra Bonnard y carlos casellaque se ofrece en El Cultural San Martín y narra las aventuras de una niña que nació en 1838, Herculine Adelaïde Barbin, quien con los años se convirtió en Abel Barbin y tuvo que vestir ropa de hombre.

«hermafrodita» da un giro en la producción de Aria, quien durante años logró interesar a los franceses en temas políticos argentinos y en esta ocasión no se menciona al peronismo y sus figuras. El asunto surge de los recuerdos del personaje central, analizados en 1978 por Michel Foucault.

De origen humilde, Herkulina ingresó a la escuela del convento como alumna a los 11 años gracias a la recomendación de su madre de familia poderosa, a quien servía en casa. Allí solía colarse en los dormitorios de sus amigos, con quienes mantenía roces y tocamientos, por lo que las monjas los castigaban a todos. También había una monja que participaba en esos encuentros promiscuos.

Arias siempre desafía las convenciones
Arias, siempre desafiante, por delante de las convenciones.


Esos contactos con la homosexualidad se intensificaron cuando, a los 18 años, ingresó a una escuela normal para una institutriz, donde mantuvo una relación muy estrecha con una compañera de clase, pero algo no funcionó: sus senos no crecían y no menstruaba. , además de que la vellosidad que tiene en su cuerpo -sobre todo en el labio superior- le hizo dudar de su «normalidad».

Luego de regresar a casa de su madre, un intenso dolor en la ingle la llevó a varias consultas médicas, y de ahí resultó que Herculine en realidad no era una mujer sino un hombre, por lo que tuvo que aceptar esa realidad, incluso cambiar su nombre y forma legal. documentos.

Si su vida había sido miserable hasta ese momento, desde entonces había sido peor, y su personalidad se había vuelto oscura y melancólica; Siguió enamorándose de otras mujeres, principalmente de una tal Sara, pero todo terminó muy mal. La autopsia mostró que el ex Herculine tenía un pene semidesarrollado y detrás de él una especie de vagina, pero no genitales femeninos.

Carlos Casella y Mayra Bonard son los protagonistas y sus personajes
Carlos Casella y Mayra Bonard, los protagonistas y sus personajes.


Arias presenta a Bonardo y Casello como «conferencistas» que informan sobre la vida del personaje mientras validan sus virtudes físicas en el baile, con movimientos pélvicos y de cadera que recuerdan su paso por el grupo El Descueve, casi inexpresivos y pocas veces desafiados.

Una gran pantalla de fondo traduce los discursos del español al francés, y la historia ordenada cronológicamente recuerda a las realizadas en off por François Truffaut en películas como «Dos inglesas» (1971).

Ambos intérpretes muestran sus cuerpos, Bonnard juega semidesnudo durante la mitad de la obra y en cierto pasaje ofrece una imagen de su intimidad que pocas veces se ve en el escenario.

«Hermafrodita» se ofrece los viernes y sábados a las 21:00 horas y los domingos a las 19:00 horas en El Cultural San Martín, Sarmiento 1551.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *