La tala de árboles fue reconocida por la secretaria de medio ambiente CABA Foto GCBA
La tala de árboles fue reconocida por la propia Secretaría de Medio Ambiente de la CABA. Foto: GCBA

Organizaciones ecologistas condenaron este martes la tala de árboles en la reserva ecológica Costanera Sur de Buenos Aires por parte del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y desestimaron la «pérdida» de los ejemplares, diciendo que «tienen beneficios para la salud».

La situación se dio en una zona costera denominada “Punto de Encuentro”, que se encuentra a medio camino entre los dos accesos, donde confluyen diferentes caminos.

Según una denuncia de asociaciones de defensa del medio ambiente, la administración porteña derribó ejemplares de árboles en los últimos días con el fin de despejar el sitio de pruebas donde estimaban que se construiría el edificio.

Las obras fueron confirmadas por la Secretaría de Medio Ambiente porteña en Télam, desde donde indicaron “corresponden al Plan de Obras de Mejoramiento que se está ejecutando, que contempla un área de servicio donde habrá baños y un área de descanso para los vecinos”. que vienen a visitar la propiedad.

Las obras fueron confirmadas a Télam por la Secretaría de Medio Ambiente de Buenos Aires, desde donde indicó que «corresponden al Plan de Obras de Mejoramiento que se está ejecutando, que incluye el área de servicio».

En ese sentido, informaron que “para avanzar en este trabajo, se retiraron tres árboles exóticos y se trasplantó un árbol autóctono a otro sector de la Reserva”.

Sin embargo, María Angélica Di Giácomo, integrante de la organización “Basta de mutilar nuestros árboles”, aseguró que “no se puede perder ni una sola hoja por poda, tala o mutilación. Los necesitamos completos».

“No estamos de acuerdo con la pérdida de hojas o árboles, ya sean exóticos o nativos, especialmente en una zona como esta, que es una de las más contaminadas con óxido de azufre y nitrógeno y partículas sólidas provenientes de la central y el complejo petroquímico. , «Indio.

Foto de Florencia Downes
Foto: Florencia Downes.

Y argumentó que “los árboles exóticos en las ciudades tienen enormes beneficios para la salud física y mental del medio ambiente, y ni siquiera sabemos cuáles se adaptarán mejor a las temperaturas y precipitaciones provocadas por el cambio climático”.

Desde el grupo “Casco Histórico Protege” acordaron negarse a retirar los ejemplares afirmando que “se ha perdido la cubierta verde”; Al mismo tiempo, alertaron sobre el estado de 40 árboles sembrados en octubre pasado durante la cumbre de alcaldes C40 encabezada por Horacio Rodríguez Larreta.

“La mayoría de los ejemplares están secos”, dijeron sobre los árboles nativos plantados en la zona donde se está haciendo la regeneración ambiental. Larreta dijo en ese momento que las nuevas copias simbolizaban «el compromiso de toda la red C40 con la acción climática global liderada por las ciudades».

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *