La operación comercial abre la puerta al mercado africano para el sector de la tecnología de radares de Foto Invap
La operación comercial abre la puerta al mercado africano para el sector de la tecnología radar. Foto: Invap.

La empresa estatal de tecnología compleja Invap completó el jueves la primera venta de un radar de uso civil en Nigeria, que se utilizará para el control del tráfico aéreo en la nación africana.

El radar RPA-200MC es similar al RPA-240 suministrado anteriormente por la empresa estatal a la Fuerza Aérea Argentina. Es un equipo móvil con un sistema que incluye un radar secundario y un radar 3D primario.

La operación comercial abre la puerta al mercado africano para el sector de la tecnología de radares, lo que permitirá a Invap fortalecer su posición y prestigio como proveedor responsable de tecnología de alta complejidad, al tiempo que mejora las perspectivas de expansión de las exportaciones de este tipo a otros países.

“El objetivo de MVEP es el establecimiento de un modelo exportador dinámico que genere valor agregado en la más moderna tecnología, y en ese marco la empresa Invap es un referente indiscutible en el sector”santiago cafiero

“Esto representa un logro destacado como parte de la estrategia del Ministerio de Relaciones Exteriores para continuar impulsando y fortaleciendo las exportaciones de alta tecnología”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en un comunicado.

El radar fue transportado en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina, de acuerdo con los más altos estándares internacionales para la exportación de tecnología sensible, y aterrizó en Abuja, capital de Nigeria, donde fue recibido por el embajador argentino en ese país, Alejandro Herrero, y el ministro federal de aviación de Nigeria, Hadi Sirika.

El radar RPA200MC es similar al RPA240 con el que la estatal suministró anteriormente el Photo Invap de la Fuerza Aérea Argentina
El radar RPA-200MC es similar al RPA-240 suministrado anteriormente por la empresa estatal a la Fuerza Aérea Argentina. Foto: Invap.

A su llegada, equipos de científicos y técnicos especializados comenzarán el proceso final de integración y la fase de prueba del radar.

“El objetivo del MFA es el establecimiento de un modelo exportador dinámico que genere valor agregado en la más moderna tecnología, y en ese marco la empresa Invap es un referente indiscutible en ese sector”, dijo el ministerio que encabeza Santiago Cafiero.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *