“No es lo mismo ser ministro de seguridad de Buenos Aires que ser gerente de Disney”, dijo Berni
Los ministros de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, y de Transporte, Jorge D’Onofrio, acordaron este jueves con choferes y sindicalistas avanzar en la mesa de trabajo con acciones encaminadas a garantizar la integridad de los trabajadores del transporte de pasajeros, con el reforzamiento de las comisarías en “zonas de conflicto” y la aceleración de la instalación de cámaras en las unidades.
Berni y D’Onofrio encabezaron una reunión en el centro de monitoreo Puente 12 en La Matanza, que, dijo el titular de Seguridad, “es una de las más modernas de América Latina y acaba de tener su golpe inicial producto de las oleadas de ataques que han tenido buses en la provincia de Buenos Aires, y por el compromiso que tenemos asumido hace un año y medio».
«Hemos establecido este centro de monitoreo capaz de soportar más de 30 mil cámaras de seguridad en los buses para la transmisión en vivo, lo cual hemos acordado», dijo.

Bernie señaló que “Seguiremos trabajando como siempre, La provincia de Buenos Aires tiene importantes problemas estructurales de seguridad, pero la rendición no es una opción para nosotros”.
“La participación ciudadana es un elemento fundamental en la construcción colectiva de la seguridad, No se trata solo de más o menos patrullas o más o menos policías, y en ese sentido los compañeros de trabajo formarán parte de un grupo de trabajo que pondrá en marcha medidas que puedan paliar esta situación, porque todos sabemos lo que es salir a trabajar en altas temperaturas. noches» en la provincia.
Así lo dijo uno de los representantes sindicales presentes de la Unión del Automóvil Tranvía (UTA). El Ministerio de Seguridad de Buenos Aires «pondrá la policía necesaria al servicio de los trabajadores» con «sitios móviles en todas las zonas de conflicto».
En este sentido, la ministra ha señalado que «nos reunimos este jueves para dar una respuesta a todos los trabajadores» y ha dicho que «el jefe de distrito comenzará a trabajar con un grupo de delegados» para coordinar las acciones de seguridad.
Además, se indica que «El lunes continuaremos la conversación en la mesa de trabajo» continuar con las medidas, mientras los gremialistas anunciaron que «vamos a las bases y decidiremos» si se pone fin al paro pactado en las distintas líneas de las empresas Almafuerte y Nueva Ideal por la detención de dos choferes por el atentado a Berni .
Berni afirmó además que «No es lo mismo ser ministro de Seguridad de Buenos Aires que ser director general de Disney», a la hora de trazar la tarea que debe afrontar y aseguró que su «única preocupación es encontrar a los delincuentes que mataron al conductor del autobús» Daniel Barrientos «porque yo le debo a la familia y tengo la obligación moral de encontrarlos».
También dijo que “no estamos en México, con respecto a otros países, No nos ocupamos de un crimen completamente organizado, complejo o imposible de combatir».y aseveró que «el día que tenga un bolígrafo, los delincuentes estarán donde tengan que estar».
«No nos escondemos no nos llevamos bien en la mesa y estamos en las calles todos los días con una voluntad inquebrantable de combatir el crimen”, agregó.
También advirtió que «estamos haciendo una campaña y solo escucho a la gente decir ‘más policías, más chalecos’, pero no escucho a nadie decir ir a la génesis del crimen.
El desafío político es poder garantizarle a la gente que se acabará con la génesis del crimen, Los delincuentes no entran por una puerta y salen por otra.
“Me gustaría tener un corral para que los internos estén donde deben estar y no abran la puerta a la delincuencia”, dijo.

En ese contexto, dijo que sí. “Estamos ante importantes problemas sociales, con falta de oportunidades»; aseguró que «funciona como una computadora social» y señaló que «el primer síntoma cuando una persona delinque es la deserción escolar».
Sobre el pedido de más policías dijo que sí «Me gustaría comprar policías, pero no puedo comprarlos»y advirtió que los agentes «no son almacenes de supermercados», sino que necesitan un tiempo de formación para ser enviados a la calle.
También enfatizó que “El Gobierno Nacional ha emprendido el camino de la comprensión y dotar de recursos a la provincia de Buenos Aires».
Berni hizo su punto «La vocación inalienable de que podemos arreglar esto, pero eso no se arregla con tuits grandilocuentes, se arregla con convicción».
A los dos conductores detenidos por agredirlo en una protesta contra la delincuencia en Barrientos, les dijo que sí hay «varias personas más identificadas».
“Obviamente, este es un caso en el que el fiscal actuó en su carácter oficial, y como dije, además de dos personas, Hemos identificado varios más»señaló la orden del fiscal Carlos Rolero de detener a dos de sus agresores en la madrugada de este jueves.
El fiscal Rolero dijo esto para TN “Primero se identificó a las personas que cometieron violencia directa contra el ministro. y luego se determinó quiénes participaron en “situaciones violentas” en la zona durante la protesta del conductor del autobús por el asesinato de Barrientos.
«Había cinco personas por (perpetar) violencia directa y muchos otros» en otros sectores aledaños, dijo el fiscal.
Precisó además que “De los primeros cinco, dos fueron detenidos, y uno es el que tiene más imágenes difundidas, da un golpe directo en la cara del ministro».

Berni dijo que sí a la espectacularidad de la acción de detención “Tenemos grupos especiales esperando órdenes de jueces de provincia o de la ciudad de Buenos Aires Deben actuar y tener protocolos como todas las fuerzas».
«A veces las imágenes son impactantes, y él se pregunta cómo es un trabajador, y todos estamos de acuerdo. pero un policía también es un trabajador y debe protegerse. Esos son los protocolos que hay que seguir, y si alguien se siente ofendido pide disculpas, pero los policías también son empleados que siguen estrictamente el protocolo, porque romper o relajar ese protocolo puede poner en peligro su vida. Si alguien se sintió ofendido, le pedimos disculpas por el incidente”, agregó.
Sin embargo, lo repitió. «Mi única preocupación ahora es encontrar a los responsables» sobre el crimen del conductor del autobús: «No voy a parar hasta que atrapen a los asesinos del conductor», aseveró.