Berni se reunió con su pareja de Nación Anbal Fernández Foto Maximiliano Luna
Berni se reunió con su colega de Nación, Aníbal Fernández / Foto: Maximiliano Luna.

El ministro de Seguridad de Buenos Aires, Sergio Berni, confirmó que «hay una decisión contundente» del Gobierno Nacional de «apoyar con recursos humanos a la provincia de Buenos Aires», tras reunirse con su homólogo de la Nación, Aníbal Fernández.

Como parte de la reunión en «Comando Unificado Conurbano» (CUC), fundada a fines de marzo para combatir y prevenir hechos de inseguridad, Fernández se reunió con Berni, quien habló con la prensa tras dejar el Ministerio y esperó que «Hay una decisión fuerte de apoyar con recursos humanos a la provincia de Buenos Aires».

«Hoy acordamos que ellos -el Gobierno nacional- seguirán trabajando en la coordinación entre las fuerzas federales y cuando definan todo, trabajaremos juntos», dijo el ministro bonaerense en su encuentro con periodistas.

Al respecto, Berni argumentó: “Todos sabemos que los recursos humanos en la provincia de Buenos Aires son escasos, por eso necesitamos con urgencia el refuerzo de las fuerzas federales”.

En ese momento pensó que sí. “Además hay que implementar mecanismos tecnológicos para poder coordinar porque, por ejemplo, recibimos 30.000 llamadas de emergencia y tenemos que coordinar en una provincia que tiene 1.800 veces el tamaño de la ciudad de Buenos Aires”.

“Hoy acordamos que ellos -el gobierno nacional- seguirán trabajando en la coordinación entre las fuerzas federales y cuando definan todo, trabajaremos juntos”.sergio berni

En cuanto al momento de la ejecución efectiva de los recursos humanos de las fuerzas federales, Berni señaló que “lo determina la nación cuándo puede garantizar el operativo”, aunque estimó que “será pronto”.

Berni también apuntó contra el poder judicial porque “además de fortalecer el recurso humano, necesitamos con urgencia que esos sectores del Estado que tienen una enorme responsabilidad en la construcción de la seguridad de los ciudadanos dejen de mirar para otro lado y se pongan manos a la obra”. porque es imposible crear una verdadera seguridad si los que están detenidos no están detenidos”.

Otro de los participantes en la reunión fue el alcalde de Berissa, Fabián Cagliardi, quien afirmó que “es importante que lleguen los gendarmes para ayudar con la seguridad en la provincia”.

«Es un aporte importante», dijo Cagliardi a los periodistas, quien también destacó que «hoy el Gobierno Nacional y el Gobierno de Buenos Aires trabajaron juntos para brindar más seguridad a los vecinos».

Sobre la implementación de este nuevo plan, aseveró que “el diseño de la obra conjunta está esquemáticamente trabajando en coordinación y que la obra sea efectiva porque los vecinos están preocupados por esta situación”.

Sobre el papel de los líderes comunitarios aseguró que “los alcaldes son los que conocen la realidad del distrito, los problemas y sus movimientos, por eso es muy importante que nos cuiden”.

Estos encuentros forman parte de los encuentros que se dieron hace unas semanas, pero que se intensificaron y sumaron otras acciones como la del alcalde de Buenos Aires, luego del revuelo que causó El crimen del chofer de autobús Daniel Barrientos durante el ataque a un recluso de la línea 620 que transitaba por la localidad bonaerense de Virrey del Pino, en el barrio de La Matanza.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *