
La formación intensiva de tango ha comenzado en La Rioja y continuará hasta este domingo en Espacio 73, Paseo Cultural Pedro Ignacio de Castro Barros y El Andén Espacio Cultural, informaron fuentes oficiales.

La actividad es gratuita y está destinada a personas interesadas en profesionalizar el tango/danza y/o la gestión cultural.
Pueden postularse a través del Formulario en Línea para Danza y el Formulario en Línea para Gestión. Esta actividad forma parte del Área Nacional de Tango (ENTA) de la Dirección Nacional de Educación Cultural.
Es una propuesta de formación interdisciplinaria y federal dedicada al desarrollo, perfeccionamiento y profesionalización del tango realizada en Espacio 73 (Catamarca 73); Paseo Cultural Pedro Ignacio de Castro Barros (Pelagio B. Luna 699) y El Andén Espacio Cultural (terminal de ómnibus).
Estas jornadas se conciben como espacios de intercambio y aprendizaje para los bailarines, gestores y gestores de tango, donde se les invita a reflexionar sobre la importancia de este género en el pasado reciente, analizar sus manifestaciones en el presente, fomentar su preservación y construir su expansión en un futuro que reflexione sobre su continuidad como pieza clave de la identidad nacional.
Las jornadas de formación intensiva de tango se realizarán de 10 a 21 horas y tendrán una duración de 6 horas de formación por cada programa.

Habrá talleres, masterclasses de tango a cargo de reconocidos expertos, masterclasses de tango escénico para estudiar herramientas coreográficas, espacio de laboratorio de investigación y experimentación, y mesas de lluvia de ideas con invitados especiales. Puedes consultar la programación de actividades en el siguiente formulario.

El Espacio Nacional de Tango (ENTA) tiene como principal objetivo transmitir conocimientos y experiencias desarrollados por reconocidos expertos, así como promover la investigación, modernización y profundización de las diversas disciplinas del género. De esta forma, se constituyó un espacio para la preservación y transmisión del patrimonio cultural material e inmaterial del tango, actualizando saberes, promoviendo el intercambio de saberes entre expertos relacionados con la formación, gestión y producción artística, y fomentando el desarrollo del tango en todo el mundo. territorio nacional. .
Consultas e informes: enta@cultura.gob.ar