Consejo La violencia política se da especialmente contra las mujeres y personas LGBT que ocupan espacios políticos de poder Foto TW
Tip: La violencia política se da especialmente contra las mujeres y personas LGBT+ que ocupan espacios políticos de poder» / Foto: TW.

Consejo Federal de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, sa en representación de 19 provincias del paíspublicaron este viernes en la ciudad de Ushuaia un comunicado conjunto en el que observan con preocupación el «avance de las ideologías conservadoras» contra la conquista y las organizaciones en el campo de la igualdad de género y la diversidad, y condenan la «creciente» violencia política contra las mujeres y las personas LGBTIQ+ colectivo.

El documento, al que se sumaron todas las provincias argentinas con excepción de las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Jujuy y San Juan, fue emitido en el marco del 40 aniversario de la democracia ininterrumpida en el país, y durante el primer período ordinario de sesiones , el Consejo estuvo encabezado por la Ministra de la Mujer, Género y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina.

El comunicado de prensa señala con preocupación la «proliferación discursos antidemocráticosel concentración de poderes corporativos y el avance de ideologías conservadoras que cuestionan las conquistas populares y los consensos sociales alcanzados en materia de derechos humanos, igualdad de género y diversidad”.

Por otro lado, se afirma la existencia de una “violencia política creciente”, que se manifiesta en un enfado especial hacia las mujeres y LGBT+ que ocupan espacios políticos de poder”.

Sobre los avances contra la institucionalidad de género, el Consejo Federal advirtió que “estos discursos amenazan la continuidad de las instituciones rectoras en materia de género y diversidad a nivel nacional y en cada una de nuestras provincias, así como las políticas públicas impulsadas estos años”.

En ese sentido, agregaron que la existencia de estas organizaciones es “necesaria para priorizar los esfuerzos del Estado en un abordaje integral de la violencia y reducir la brecha de desigualdad. El camino es con más y mejor Estado para que las políticas de igualdad no sean una variable de ajuste”. en el nuestro», señalaron.

Por su parte, el documento menciona específicamente los avances de la violencia política contra las mujeres de intentos de «magnifemicidio» contra la vicepresidenta colombiana Florencia Márquez y la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.

Dentro de un año electoral y ante el “rebrote de estas prácticas en todo el país, entendemos que la prioridad es establecer un consenso irrenunciable en todo el ámbito político que nos motive a coordinar acciones a todos los niveles para garantizar la participación política de las mujeres en igualdad de condiciones y sin violencia”. de cualquier tipo como condición fundamental para la vigencia de una democracia plena y fuerte”, confirma el sonado comunicado de hoy en la capital fueguina.

Estamos en tiempos muy complejos, muy difíciles para las mujeres y la diversidad, y en ese contexto estos Consejos nos ayudan a seguir hablando de las políticas públicas que necesitamos”Ayelén Mazzina

En otro sentido, la Declaración de Ushuaia llama al trabajo conjunto en defender la institucionalidad de género y diversidad y promover la justicia con perspectiva feministaal tiempo que reconoce los «importantes avances» logrados en los últimos años «al calor de las movilizaciones masivas y la voluntad política de gobiernos que supieron escuchar las demandas históricas del movimiento de mujeres y el movimiento por la diversidad».

El Ministro Mazzina En la apertura del Consejo Federal aseguró que durante la campaña preelectoral se pudo escuchar de los candidatos que de ganar «cerrarían este ministerio», lo que calificó como «un gran error y un retroceso». porque actualmente «se necesitan equipos de trabajo con presupuesto en todos los territorios del país para frenar la violencia», dijo.

“Hemos hecho mucho en cada área desde que se creó el Ministerio y la realidad es que tenemos que fortalecer este trabajo. Estamos en tiempos muy complejos, muy difíciles para las mujeres y la diversidad, y en ese contexto estos Consejos nos ayudan a sigamos hablando de las políticas públicas que necesitamos dijo Mazzina.

También consideró que la violencia política actual es abrumadora y ensordecedora” y que hay que combatirla fuera de los colores políticos de cada sector.

Mientras tanto, Gobernador Gustavo Melellaquienes participaron en el acto de inauguración del Consejo, destacaron la necesidad de lograr la igualdad de género en todos los espacios públicos de la provincia y el acceso de las mujeres a los altos cargos del Poder Judicial.

  • Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género

  • Llamando gratis a la línea 144 las 24 horas
  • Vía WhatsApp 11-2771-6463.
  • Por correo electrónico a linea144@mingeneros.gob.ar
  • Descarga de la aplicación
Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *