
La tendencia de comprar en supermercados, tiendas naturistas y tiendas especializadas a través de aplicaciones de entrega sigue creciendo y, según un estudio privado reciente, cuatro de cada diez personas actualmente compran en supermercados a través de aplicaciones.
Según datos del estudio «Ecommerce Barometer» realizado por la consultora Quiddity, en una muestra de 1.500 casos a nivel nacional, el 48% de los consumidores compra al menos una vez a la semana, y el 90% dijo que espera aumentar sus pedidos de esta manera en el año en curso.
Incluso aquellos que aún no han utilizado este canal de compra prevén utilizarlo en los próximos meses (75%).
Según una encuesta realizada por la consultora, el 34% afirmó que aumentó sus pedidos con esta modalidad, mientras que el 46% mantuvo el nivel de compras de los últimos dos años.
Según el estudio, entre las principales ventajas que destacan los argentinos al comprar en un supermercado a través de apps se encuentran el ahorro de tiempo (51%), descuentos y promociones (33%).la facilidad de uso de la plataforma (31%), la rapidez para encontrar los productos que se necesitan (31%) y la posibilidad de recibir un pedido y recibirlo en una hora (29%).
Asimismo, la practicidad es uno de los aspectos que más destaca, ya que para más del 60% de los encuestados en la encuesta, pedir en un supermercado a través de una app es la solución clave para organizar la compra de la semana o solucionar una necesidad del momento.
Quienes más compran productos frescos a través de apps son los jóvenes de la Generación Z (nacidos entre 1994 y 2010), quienes expresaron una alta confianza al comprar en esta categoría.

Los alimentos frescos (frutas, verduras, cárnicos y lácteos), las bebidas y los artículos de limpieza y cuidado personal destacan entre las categorías de usuarios más demandadas.
“Muchas veces, ir de compras en persona significa invertir un tiempo que se reparte entre traslados a los lugares, viajar en góndolas para buscar productos o hacer cola para pagar”explicó Débora Epifanio, directora de Consumo Masivo de Rappi.
Confirmó que “hoy cada vez son más los argentinos que usan apps para comprar en el supermercado porque valoran la experiencia de compra y la comodidad de recibirla en casa”.