Las instituciones financieras y bancarias aceptarán depósitos en efectivo en dólares estadounidenses en cuentas bancarias, dijo el Banco Central de Cuba.
«Las instituciones financieras y bancarias aceptarán depósitos en efectivo en dólares estadounidenses en cuentas bancarias», dijo el Banco Central de Cuba.

Cuba volverá a permitir los depósitos en efectivo en dólares estadounidenses en su sistema bancario, suspendido hace casi dos años por las dificultades provocadas por un embargo a la exportación de divisas recaudadas al exterior, según una decisión del Banco Central publicada en la Gaceta Oficial.

«A partir de ahora, las instituciones financieras y bancarias aceptarán depósitos en efectivo en dólares estadounidenses en cuentas bancarias»así consta en la resolución del Banco Central (BCC) según la agencia de noticias AFP.

El canciller Bruno Rodríguez cree que el anuncio “beneficiará la actividad económica nacional y la población”.

En su Twitter, Rodríguez se refirió a las «condiciones actuales del país» cuya «vigencia de las medidas de Estados Unidos trastoca los flujos financieros desde Cuba e impide depósitos de dólares en efectivo en el exterior».

La nueva norma deroga una emitida por el BCC en junio de 2021, que prohibía temporalmente los depósitos en efectivo en dólares.

En su momento, las autoridades aseguraron ver «posibilidades limitadas de depositar billetes de dólares cobrados en territorio nacional en bancos internacionales» debido al recrudecimiento del embargo impuesto por Washington.

Sorprendentemente publicado La resolución señala que la decisión de volver a recibir depósitos en dólares responde a las prioridades actuales de la isla, que ha superado la pandemia y vive la reactivación del turismoasí como la recuperación paulatina de las actividades productivas y de servicios.

Este escenario económico, mejor que el de hace dos años, «recomienda dar este paso», aunque se mantuvieron las medidas «encaminadas a interrumpir los flujos financieros externos de Cuba y evitar los depósitos en efectivo del exterior de dólares estadounidenses», dijo. BCC.

El anuncio se produce cuando Cuba atraviesa su peor crisis económica en tres décadas con escasez de alimentos, medicinas y combustible, en gran parte debido al bloqueo impuesto por Estados Unidos.

La isla está embargada desde 1962, lo que dificulta las transacciones internacionales con moneda estadounidense. Bajo la administración de Donald Trump, ese cerco se ha recrudecido con la imposición de más de 240 sanciones, que su sucesor, Joe Biden, ha mantenido prácticamente intactas, según La Habana.

«El problema fundamental no se ha resuelto», dijo el BCC.

En enero de 2021, el gobierno cubano implementó una reforma monetaria que provocó una devaluación del peso cubano de 24 unidades por dólar a 120, según el tipo de cambio oficial. Se cotiza en el mercado negro a 185 pesos por dólar.

Esta depreciación de la moneda viene acompañada de una inflación del 70% en 2021 y del 39% en 2022.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *