Foto por Alfredo Luna
Foto: Alfredo Luna.

Ministro de Trabajo de Buenos Aires, walter correa, anunció que participaría en una marcha a la Corte este jueves bajo el lema «democracia o mafia judicial» y aseguró que llamó «a defender la democracia y a Cristina Fernández de Kirchner». Por su parte, el subsecretario de los trabajadores de la CTA y secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, dijo que la convocatoria buscará «conquistar las calles para devolver la democracia a la justicia y fortalecer el Frente de Todos».

La convocatoria fue anunciada este lunes en conferencia de prensa donde los organizadores detallaron que a partir de las 16:00 horas se movilizarán hacia Plaza Lavalle, frente al juzgado bonaerense de Talcahuano en el domicilio 500, sede de la Corte Suprema de Justicia, con el fin de Rechazamos la situación judicial en la que se encuentra el expresidente, condenado a seis años de prisión e inhabilitación permanente para el ejercicio de cargos públicos en el juicio del caso Cesta.

“Como peronistas vamos a recurrir a lo básico y elemental: la movilización popular, porque somos un grupo enorme en el que la patria es otra cosa”walter correa

En declaraciones a Radio La Plata, Correa confirmó que este jueves “se cumplen siete años de aquella épica movilización popular del 13 de abril bajo la lluvia en Comodoro Pydonde se reunieron trescientos mil ciudadanos en defensa de Cristina, que ya sufría persecución e intentos de proscribirla».

«Hoy no solo recordamos, sino que defendemos la democracia del gobierno de facto y la mafia judicial que nos cercena como puebloy afecta nuestro voto y la elección por nosotros», reflexionó.

Asimismo, enfatizó «la importancia de cuidar la democracia nacional» y pidió «recordar lo que cuestan siete años de dictadura y 30.000 compañeros y compañeras desaparecidos».

«Como peronistas vamos a recurrir a lo básico y elemental: la movilización popular, porque somos un grupo enorme en el que la patria está en segundo lugar.«, planteó y agregó que no permitirá que «cuatro individuos que responden al poder económico vengan y destruyan nuestra democracia o proscriban nuestro liderazgo».

En ese contexto, hizo su frase del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien advierte que «¿Es un derecho o nuestros derechos?» y consideró a la oposición «perniciosa».

Subsecretario de HTC de Trabajadores y Secretario General de ATE Capital, Daniel CatalanoAseguró que en la reunión que sostuvieron representantes de varios sindicatos con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, le pidieron ser candidata en las próximas elecciones e indicaron que la movilización de las cortes exigiría “conquistar las calles para devolver la democracia a la justicia y fortalecer el Frente de Todos (FDT)».

«Expresamos a Cristina la solidaridad de todo el espacio sindical tras los ataques que ella y su hija (Florencia Kirchner) vivieron. Todos los dirigentes de este grupo de sindicatos entienden que ella debe liderar la siguiente fase como presidenta. No tendremos una respuesta a eso, pero la sugerencia estaba ahí y era muy fuerte. Le estamos pidiendo que sea nuestra candidata”, dijo Catalano en un comunicado a AM750.

“Hay que ganar en las calles para devolver la democracia a la justicia y fortalecer el Frente de Todos (FdT)”Daniel Catalano

Además, el dirigente de ATE agregó que el expresidente les dijo a los dirigentes que “el resultado no depende de una sola persona” y evitó darles una definición sobre una posible candidatura para las elecciones de este año.

Porque, Para Catalano, la marcha es «importante» porque se realiza con el objetivo de «conquistar las calles y fortalecer la FdTcon miras a las próximas elecciones.

La vicepresidenta recibió este miércoles a los dirigentes de la CTA y la CGT en el Senado, de cara a la movilización que se convocó esta tarde frente al Palacio de Justicia bajo el lema «Democracia o mafia judicial» y en señal de rechazo a la » proscripción» del expresidente, informaron anoche fuentes gremiales.

Al respecto, Catalano dijo que él y el vicepresidente dialogaron sobre la marcha y “la nueva dinámica de persecución que se está dando en la región”.

Esta tarde, a partir de las 16:00 horas, los manifestantes se movilizarán en Plaza Lavalle, frente a los juzgados de Buenos Aires Talcahuano en el domicilio 500, sede de la Corte Suprema de Justicia.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *