Funcionarios de la CGT celebraron cambios en el impuesto a la renta ordenados por fotoarchivo del gobierno
Funcionarios de la CGT celebraron el cambio en el impuesto a la renta ordenado por el gobierno / Foto: Archivo.

Representantes sindicales respaldaron la medida anunciada por el gobierno saliente este lunes exentos del pago del impuesto sobre la renta en una serie de acuerdos adicionalesque busca beneficiar a más de 600.000 trabajadores en relación de dependencia.

“La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina apoya y da seguimiento a la iniciativa implementada por el Gobierno y los Ministerios de Economía y Trabajo”, dijo en un comunicado su Secretario General, Ricardo Pignanelli.

“Esta iniciativa del Gobierno apunta a cuidar los salarios”Pablo Moyano, Camioneros

Por su parte, el Cosecretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, también destacó «la rápida reacción del Gobierno para resolver nuestra solicitud al Ministro de Economía de eximir varios convencionales adicionales del cálculo en el cálculo de impuestos beneficio de todos los trabajadores».

En Twitter, Daer enfatizó que “más de 600.000 trabajadores se beneficiarán de esta decisión, que representa un aumento del salario real y un avance a favor de los asalariados”.

Asimismo, el secretario general de la CGT y subconductor de camiones, Pablo Moyano, manifestó su apoyo al proyecto «para que los trabajadores no pague utilidades en diferentes rubros«.

“Esta iniciativa del gobierno tiene como objetivo cuidar los salarios”, dijo Moyano en un tuit.

Pablo Moyano aseguró que la medida facilita el cuidado de los salarios de los trabajadores del Archivo Fotográfico
Pablo Moyano asegura que la medida alivia la “preocupación por los salarios” de los trabajadores / Foto: Archivo.

Una reivindicación histórica

En la misma línea, el secretario general de Unión Informática, Ignacio Lonzieme, manifestó su «pleno apoyo» a la medida y consideró que «respetando esta reivindicación histórica trae un alivio muy importante al deterioro del poder adquisitivo salario».

“Esta voluntad es necesaria aún en un contexto tan difícil. Es una cuestión de decisión política para que un eje tan importante para la Argentina como el salario se recupere y ocupe el lugar de prioridad que le corresponde”, concluyó Lonzieme.

“Este subsidio representa un incremento en los salarios reales”Ricardo Pignanelli, Confederación de Sindicatos Industriales

Por su parte, al manifestar su apoyo a la medida, Pignanelli señaló que “más de 600.000 trabajadores verán beneficios positivos en sus salarios”.

Enfatizó que «este alivio representa un aumento en los salarios reales», y señaló que la medida se adoptó «además de varios puntos convencionales para el cálculo de este impuesto, como por ejemplo, entendiendo también que el salario no es ganancia«.

“Resaltamos una vez más el compromiso del ministro de Economía (Sergio Massa) con los reclamos y una pronta solución al problema histórico del movimiento obrero”, agregó PIgnanelli.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *