
El Consejo de la Judicatura designó este miércoles las facultades de sus cinco comisiones y programó una sesión plenaria para el 26 de abril, para discutir y votar más de una veintena de vacantes de jueces y funcionarios del Poder Judicial estatal y federal.
En principio, 18 asesores y el presidente de la Corte Suprema y del Consejo, Horacio Rosatti, sostuvieron una reunión de trabajo que duró más de dos horas para acordar las facultades.
Después de eso, en una sesión de comité muy breve, Los órganos acordados se votaron por unanimidad, salvo en el caso del juez Alberto Lugones, quien aclaró que no se votó a sí mismo como órgano de “Reglamento”..
Con este paso, el consejo está en condiciones de avanzar en su función de seleccionar y remover jueces y funcionarios del Poder Judicial, luego de un largo proceso de ajuste que comenzó en diciembre de 2021, cuando la Corte declaró inconstitucional la conformación de 13 miembros.
A partir de este miércoles, La comisión de acusación estará presidida por el abogado radical Miguel Piedecasas, asistido por el diputado del Frente de Todos Rodolfo Tailhade.
La Comisión Disciplinaria estará presidida por el abogado laboralista Héctor Recalde y vicepresidenta, la jueza María Alejandra Provitola; mientras La Comisión Administrativa y Financiera estará a cargo del diputado PRO Álvaro González y el académico Guillermo Tamarit.
En la comisión de selección, la presidenta acordada será la abogada María Fernanda Vázquey la vicepresidenta, también abogada, Jimena De la Torre.
Finalmente, la Comisión Reguladora está encabezada por el mencionado juez y expresidente del Consejo Alberto Lugonescon la vicepresidencia a cargo de la senadora del Frente de Todos María Pilatti Vergara.
El próximo paso del flamante consejo será debatir y posiblemente aprobar el próximo miércoles 26 de abril los 24 concursos que se votarán para hacer la terna ejecutiva, y luego confirmar al nominado por el Senado.
Entre estos concursos se encuentra el de reposición de los trasladados sirvientes Leopold Bruglia y Pablo Bertuzzi, en la estratégica Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Penal Federal de la capital.