Prensa fotográfica
Foto: Prensa

Noventa y ocho personas han sido detenidas y puestas a disposición judicial por acosar a mujeres en las líneas de tren operadas por Trenes Argentinos durante el último año, según la empresa.

En ese período se presentaron 301 denuncias por exhibiciones obscenas y abusos con uso de violencia física o psicológica, y las víctimas fueron asistidas por personal de Trenes Argentinos, según el informe.

Algunas de las detenciones se han realizado a través de la aplicación Trenes Seguros, un dispositivo de denuncia de situaciones de inseguridad en el sector ferroviario, que permite denunciar situaciones de violencia de género en tiempo real y activa los servicios de emergencia.

Protocolo

El procedimiento incluye acompañamiento y asesoría a víctimas desde la Unidad de Políticas de Género y Diversidad de Trenes Argentinos, a cargo de Martín Marinucci.

Los datos provienen de reportes del Sistema de Atención Telefónica Central de Emergencias (CATE) 911, al que se incorporó Trenes Argentinos el año pasado y que conecta los centros de monitoreo nacional, la ciudad y la provincia de Buenos Aires para coordinar intervenciones de seguridad.

El sistema también permitió la creación de un mapa de calor que refleja las áreas y los momentos en los que se produce la mayor cantidad de abuso.una labor que facilita las tareas preventivas y la reasignación de recursos humanos para aumentar el nivel de seguridad de las viajeras, señaló Trenes Argentinos en un comunicado.

La empresa invirtió en la instalación de 4.500 cámaras y 210 tótems de pánico en el recintoestaciones y formaciones para la detección y prevención de posibles hechos delictivos.

Asimismo, el año pasado se construyeron y pusieron en funcionamiento dos nuevos comandos de trenes seguros, Once y Plaza Constitución, que permiten la vigilancia permanente de cámaras como mecanismo de prevención, disuasión e intervención contra los delincuentes.

En los próximos meses estarán disponibles unidades similares en Retiro Mitre, para la línea Mitre; Eliminación de cabina para trenes regionales; La Paternal para la línea San Martín; y Laferrere en el ferrocarril Belgrano Sur.

La empresa también capacita al personal de seguridad para evitar que las personas maltratadas vuelvan a ser victimizadas.

  • Atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género

  • Llamando gratis a la línea 144 las 24 horas
  • Vía WhatsApp 11-2771-6463.
  • Por correo electrónico a linea144@mingeneros.gob.ar
  • Descarga de la aplicación
Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *