Junto al mapa en papel existirá un único mapa electrónico Foto Alfredo Ponce
El billete único electrónico coexistirá con el billete en papel. / Foto: Alfredo Ponce

Los ciudadanos de Buenos Aires se reunirán por primera vez en las próximas elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y generales con un sistema de votación simultánea, lo que significará una doble votación en el mismo día, con votación en papel para candidatos nacionales y otros electrónica para el hogar.

Así será con base en el anuncio que hizo el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, algo que En la práctica, esto implicará la coordinación entre el poder judicial electoral local y el tribunal federal con competencia para esas elecciones, que se realizarán en CABA, y que está a cargo de la jueza María Servini.fuentes judiciales consultadas por Télam coincidieron.

En la ciudad de Buenos Aires se ha establecido el voto simultáneo con un sistema unificado de voto electrónico (BUE) para los cargos locales -jefe de gobierno, vicejefe, legisladores y comuneros- mientras que a nivel nacional el presidente, vicepresidente y diputados ser elegido por el sistema tradicional de boletos de papel.

BUE implica instalar en un cuarto oscuro una máquina con una pantalla sensible al tacto que permitirá seleccionar un candidato y luego imprimir esa elección en una boleta que se colocará en una urna diferente a la prevista para las elecciones nacionales. .

BUE implica instalar en un cuarto oscuro una máquina con una pantalla sensible al tacto que permitirá seleccionar un candidato y luego imprimir esa elección en una boleta que se colocará en una urna diferente a la prevista para las elecciones nacionales. .

Todo será el mismo día y se espera que se acuerde hacerlo en un mismo colegio electoral, donde debe haber dos urnas bien separadas.

Otro tema a resolver será si este dispositivo de votación electrónica se instalará en el mismo cuarto oscuro que las boletas de papel para la elección nacional o en un espacio físico diferente.precisaron las fuentes consultadas.

El mecanismo también se implementará para las PASO el 13 de agosto y el 22 de octubre para las Elecciones Generales.

«Todo es reciente, la tradicional concentración física de las elecciones, en las escuelas, el traslado de urnas, materiales y todo lo que implica lo trata el juzgado de Servini», explicaron fuentes de la Justicia Electoral.

Por ello, se espera que la coordinación entre ambas jurisdicciones sea casi imprescindible para determinar si habrá una mesa con dos urnas, fiscales y autoridades de común acuerdo o por separado, entre otros aspectos logísticos. .

En caso de que sean conjuntos, el comité electoral debe estar capacitado para supervisar los dos sistemas de votación.

Para las elecciones nacionales, debe elegir entre las boletas de papel impresas que se muestran en una habitación oscura y colocarlas en un sobreentera o con boleta recortada, luego déjela para depositarla en la urna correspondiente.

La elección del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por voto electrónico deberá pagarse aparte.ya sea para toda la lista o para cada puesto, en la máquina que se utilice al efecto.

Después de imprimir la elección en la papeleta, también se coloca en la urna en el colegio electoral.

En el caso de los gobiernos locales, las elecciones serán coordinadas por el tribunal electoral local, integrado por los magistrados Carlos Reque, quien asumió por concurso; Faltas y delitos penales Rodolfo Ariza Clerici y juez en lo contencioso administrativo y tributario Romina Tesone.

Para las nacionales, la autoridad será la jueza federal con jurisdicción electoral, María Servini, mientras que la máxima autoridad en esta materia es la Sala Nacional Electoral.

En cuanto al tema electoral, existe un convenio marco suscrito por la Corte Suprema de Justicia de CABA con la Corte Nacional Electoral Federal en Buenos Aires y un “antecedente de trabajo conjunto”, precisaron fuentes de ambas jurisdicciones.

En esta elección será la primera vez que funcione el tribunal electoral de CABA.

El control del voto electrónico, la oficialización de las listas de candidatos, la oficialización de la lista definitiva, la determinación de las autoridades de mesa y lo que corresponda en materia de control fiscalizador, serán supervisados ​​por este Tribunal.

El aspecto logístico de la elección, como la adquisición de las máquinas de votación electrónica, estará a cargo del Instituto Electoral, que depende de la ciudad de Buenos Aires.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *