Enfermeros bonaerenses marcharán desde Callao y Corrientes hasta la sede del Archivo Fotográfico Judicial de Buenos Aires
Enfermeros bonaerenses marcharán desde Callao y Corrientes hasta la sede de la justicia porteña / Foto: Archivo.

Los Sindicatos de la Salud de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) anunciaron un nuevo plan de lucha con una marcha de antorchas prevista para este jueves, que incluirá una vigilia con campamento hasta el viernes cuando inicien un paro exigiendo equiparación de salarios con otros trabajadores de la salud y «negativa» de recortes salariales en los centros de salud. y Acción Conjunta (Cesac).

Así lo confirmaron a Télam la Coordinación de Hospitales ATE, el Sindicato de Enfermeras (Sitre), la Asociación de Enfermeras de la Provincia de Buenos Aires (Atepbs), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Enfermeras Graduadas (PIVO). ).

«Es una barbaridad ver a Rodríguez Larreta haciendo puro electoralismo»Andrea Ramírez, presidenta de ALE

Plan de lucha de los trabajadores del sector incluirá una vigilia con el campamentoen el pedido de «igualdad salarial con los demás trabajadores de la salud» y «en el rechazo a las rebajas salariales en los centros de salud y de acción social» (Cesac).

Cronología de las protestas

La protesta de los trabajadores de la salud comenzará este jueves a las 19 horas, cuando los manifestantes partirán desde el cruce de las avenidas Callao y Corrientes. a la sede de la justicia en buenos airesUbicado en Yrigoyen al 900.

Los sindicatos han anunciado que la reivindicación incluirá una vigilia con acampada, una olla solidaria y una fiesta que durará hasta el viernes, día del paro, y una rueda de prensa a las 10 horas.

Los reclamos de terapeutas, enfermeras, radiólogos, técnicos de laboratorio y administradores de hospitales en Buenos Aires están relacionados con «obtener sentencia favorable a la igualdad salarial y laboral con otros profesionales enmarcada en la Ley N° 6035 de la CABA» y «denuncia de reducción de salarios». en la Cesac.

Trabajadores de la Salud de la Ciudad se movilizan en el rechazo a los recortes salariales en el Archivo fotográfico del Centro de Salud
Trabajadores de la Salud de la Ciudad se movilizan para rechazar recortes salariales en Centros de Salud / Foto: Archivo.

(S) Desde ATE, Héctor Ortiz, dirigente sindical de los hospitales Durand y Pedro de Elizalde, ex Casa Cuna, dijo a Télam que “seguimos viviendo el plan de lucha en defensa de nuestros derechos: vida mínima para trabajadores y cuidadores y reconocimiento a la trayectoria profesional de todas las enfermeras de CABA».

En tanto, la presidenta de la ALE y enfermera del Hospital Ramos Mejía, Andrea Ramírez, dijo que era «inaudito ver al Primer Ministro (de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta) esta haciendo puro electoralismo, enfocado en su candidatura, en la interna del PRO y gastando dinero para estos finespero con cuidado, continúa el abuso sistemático de la mano de obra».

La secretaria general de ALE y miembro del Consejo Ejecutivo de la Federación de Especialistas, Carolina Cáceres, recordó que “ya hay un fallo de la jueza (Patricia) López Vergara que nos da la razón, admite la obviedad: la enfermería es profesional y el GCBA debe armonizar nuestros salarios y condiciones de trabajo con los de otros trabajadores de la salud».

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *