
Diputados bonaerenses del Frente de Todos (FDT) cuestionaron el anuncio de Horacio Rodríguez Larreta de flexibilizar el alquiler de departamentos y señalaron que el gobierno del PRO ha desalentado medidas habitacionales que aborden los problemas que enfrentan los inquilinos, que representan el 35% de la población del distrito.
“Después de 15 años de facilitar y promover todos los negocios inmobiliarios posibles y vender el equivalente a suelo público en el barrio de San Telmo, ahora en campaña, Larreta dice que están preocupados por la vivienda”, advirtió. Diputado FDT Javier Andrade.
El legislador, vicepresidente de la bancada opositora en el Parlamento, señaló que presentaron varias iniciativas para paliar la crisis habitacional, pero señaló que “todo lo paró el oficialismo”.
LLAMADO URGENTE POR EL DERECHO A LA VIVIENDA
¿Qué hay detrás de la pesadilla del alquiler? pic.twitter.com/R153e6KJPa– Ofelia Fernández (@OfeFernandez_) 12 de abril de 2023
por su parte, Diputada FDT Ofelia Fernández publicó un vídeo en sus redes sociales en el que “hace un llamamiento urgente por el derecho a la vivienda”.
“Hoy el 35% de las familias alquilan, y hace 15 años solo el 20%”, dijo el diputado, quien también dijo que “hay 200.000 viviendas vacías en CABA. Es como Barracas, Palermo y La Boca son pueblos fantasmas enteros”.
Enumeró las herramientas que se utilizan en varias ciudades del mundo, incluidas Nueva York, Berlín y Montevideo, para abordar los problemas de acceso a la vivienda, antes de atacar a la administración de Buenos Aires por «no usar ninguna».
“O tienen un negocio aquí o son una especie de imbéciles, porque si ustedes piensan que ninguna de las medidas anteriores es correcta, por lo menos invéntenlas”, dijo.
Después de 15 años de facilitar y promover todos los negocios inmobiliarios posibles, y después de vender el terreno público equivalente al barrio de San Telmo, ahora en la campaña electoral, Larreta dice que están preocupados por la vivienda.
🚨 «Hagamos la construcción más barata»
Se nota mucho 👇🏽 pic.twitter.com/ilvfT3NVKr— Javier Andrade (@javieroandrade) 13 de abril de 2023
Diputado Manuel Socías (FDT) Afirmó que «alquilar en la ciudad de Buenos Aires se ha convertido en una tortura», luego de lo cual aseguró que «hay cosas que el Gobierno de Buenos Aires puede hacer ahora para empezar a paliar la situación».
“Usando los bienes y recursos que ya tiene el gobierno de la ciudad, estamos proponiendo la creación de un Banco Público de Vivienda para alquiler protegido”, dijo, y explicó que considerará “alquileres asequibles que sirvan de referencia para el resto del mercado”. y eso elimina las barreras de entrada que existen hoy.
Y ha subrayado que “es evidente que la macroeconomía es un problema que afecta al mercado del alquiler, pero también es cierto que el Ayuntamiento tiene a su disposición herramientas y recursos específicos que hoy no quiere utilizar”.
Rentar en la ciudad de Buenos Aires se ha convertido en una tortura. Hay miles de testimonios sobre el sufrimiento que atraviesan los inquilinos que buscan una casa.
La situación es dramática y hay cosas que el GCBA puede hacer ahora para comenzar a aliviar la situación.— Manuel Socias (@manuelsocias) 12 de abril de 2023