Cardenal Primado de Argentina Mario Poli encabezó el tradicional Vía Crucis en la ciudad de Buenos Aires
El cardenal primado argentino Mario Poli encabezó el tradicional vía crucis en la ciudad de Buenos Aires.

Familias, niños, niñas y mujeres y hombres de todas las edades siguieron el tradicional vía crucis en la ciudad de Buenos Aires, que se desarrolló a lo largo de cinco cuadras de la Avenida de Mayo, en el marco de las celebraciones religiosas de Semana Santa y presidido por el cardenal argentino Primado Mario Poli.

El Vía Crucis o recreación del Vía Crucis comenzó a las 20:00 horas en la Avenida de Mayo y Bernardo de Irigoyen y finalizó en la Plaza de Mayo, frente a la Catedral Metropolitana.

«Nos inclinamos ante ti Cristo y te bendecimos», cantaron los participantes, muchos de ellos con velas encendidas.

Varios sacerdotes con túnicas blancas siguieron a Polio, que sostenía una cruz durante parte del camino. Con la vela, Mauricio (30) estaba con su novia, quien todos los años viaja desde Buenos Aires a Cabo para asistir a una ceremonia religiosa. “Es un momento de encuentro, de seguimiento de Cristo, de profundización espiritual”, dijo el joven a Télam.

Los vendedores ambulantes ofrecían rosarios y tarjetas con la imagen de Jesús, y los altavoces resonaban: «Jesús lleva nuestro dolor. Sufre porque nos ama».

Héctor Juárez (54), viajó desde la provincia de Lanús con su esposa e hijo para realizar la peregrinación. “Ya hemos venido varias veces. Somos católicos y vamos a la iglesia, y el Vía Crucis tiene un significado muy importante para la familia”, dijo.

Alrededor de las 21 horas, los feligreses llegaron a la catedral metropolitana, donde estaba programada la misa, mientras hombres y mujeres repetían: “Señor, ten piedad de nosotros”.

Gabriela de la Vega (49) preside un grupo de Scouts de la Inmaculada Concepción de Constitución, quienes portaban la imagen de Cristo mientras caminaban.

“Vine con 12 chicos de 14 a 21 años, del grupo scout católico, para realizar actividades parroquiales cada Semana Santa, y hoy seguimos la procesión porque nos gusta y tratamos de animar a los chicos a quedarse dentro de la Iglesia. ,» Él dijo.

Durante la procesión, los fieles reflexionaron sobre las 14 Estaciones del Vía Crucis, recordando la Pasión de Jesucristo.

Así, la procesión estuvo encabezada por el Cristo del “Buen Amor” y la imagen de la Virgen Dolorosa, que se venera en la catedral desde 1870.

Además, los fieles llevaron sobre una camilla una cruz penitencial de 15 metros de largo y 130 kilogramos de peso, como expresión de solidaridad con Jesús y en señal de sacrificio, a la que, como en años anteriores, se sumó una cruz con 140 luces y una cruz penitencial. para los niños se agregaron.

“Este es un momento de recuerdo especial en el que los católicos seguimos a Jesús en oración mientras camina hacia el Calvario por su amor por nosotros”, detalló la agencia católica argentina de noticias (Aica).

En la romería participó El Nazareno de Mama Antula, uno de los cuadros de ropa más antiguos de la Ciudad.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *