
Con la llegada de 96.000 visitantes argentinos y extranjeros, en su mayoría del vecino país de Chile, Mendoza vive una Semana Santa larga llena de turistas ávidos de recorrer sus ríos, montañas, bodegas y toda la oferta cultural que en esta fecha celebra la ‘música clásica junto los caminos del vino’.
“Mendoza avanza como polo turístico a nivel nacional, con turismo todo el año. La Semana Santa es una fecha importante para la actividad, y la provincia es uno de los destinos mejor posicionados del país”, dijo el Ministro de Cultura y Turismo. este Viernes. , Nora Vicaria.
#Pascua de Resurrección #Mendoza 🇦🇷 🇨🇱🇧🇷🇵🇪🇵🇦
Ven a Mendoza y disfruta del agua y el sol. Disfruta de la naturaleza. Disfrute de platos típicos y excelentes vinos. Disfruta comprando y más.
Disfruta el cambio.¡Escápate a Mendoza! pic.twitter.com/Z1UNeYnW0Z
— Nora Vicario (@noravicario) 5 de abril de 2023
Según cifras proporcionadas por la Cartera de Turismo, “se espera que durante Semana Santa ingresen 96.000 visitantes a esta provincia, que cuenta con 45.000 sitios registrados oficialmente, además de sitios informales y casas de amigos y familiares que los utilizan durante cuatro días para recibir a sus seres queridos».
“Gran Mendoza concentra el 90% de las reservas hoteleras, con una estadía promedio de 4,22 noches y un costo promedio diario de $11.000”, afirmó.
Vicario dijo que en un futuro próximo, con el fin de conseguir más repuestos y más días de estancia, la administración provincial promoverá diferentes actividades de domingo a domingo.

“Empezamos con la música clásica por los caminos del vino y sus más de 60 conciertos por toda la provincia, y continuaremos con Mendorock la próxima semana”, explicó.
En su décima presencia y una de las pioneras del ciclo, Bodegas Roca recibió a turistas y vecinos de San Rafael “como un verdadero honor poder ofrecer esta oferta cultural que siempre es exitosa y abre las puertas del establecimiento a personas con todas los aromas de la cosecha plena, un placer en el que cada 2016 también disfruta de la diversión en familia”, dijo Alejandro Roca para Télam, justo antes de la actuación del dúo Nautas.
🍂💛
Mendocino y turistas quiero que conozcas los encantos #OtoñoEnMendozasus colores, paisajes, #vino y todo lo que ofrece nuestra provincia.#Te deseo lo mejorque nos visites y quieras volver siempre. pic.twitter.com/JQCtWkMFyT
— Turismo en Mendoza (@mendoza_tur) 7 de abril de 2023
“A eso se suman festivales, 204 bodegas de la red de enoturismo, naturaleza, aventura, noche mendocina, excelente hotelería, gastronomía y hospitalidad, lo que le da un valor agregado a cada propuesta”, dijo.
En tanto, en la zona sur, en San Rafael, las proyecciones de la Autoridad de Turismo muestran una tasa de reserva del 80%, con 10.000 lugares registrados, lo que representa un fin de semana largo con miles de visitantes hospedados en hoteles, apartahoteles y cabañas.

“Esperamos el grueso de turistas este viernes, muchos de ellos sin reservas, lo que nos da muy buenas perspectivas. Después de un verano completo, tendremos otro muy buen desempeño para este fin de semana”, dijo el director de turismo, Javier Muñoz.
El Ministerio de Turismo confirmó que “Mendoza se encuentra entre los tres destinos más populares para Semana Santa, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Puerto Iguazú, entre otros destinos nacionales”.

Entre las innumerables ofertas de destinos de naturaleza, enoturismo y aire libre, destaca por estos días el ciclo ‘Música clásica en los caminos del vino’, un ancla que agrega valor a la agenda turística y cultural de Mendoza. Este festival, que reúne a destacados artistas de la provincia, ofrece más de 60 conciertos del 2 al 9 de abril en distintos puntos de la provincia, recorriendo 18 departamentos, espacios culturales, religiosos y bodegas.
Son más de 40 conciertos gratuitos en espacios culturales de los 18 departamentos de Mendoza y 25 conciertos pagados que incluyen propuestas gastronómicas y enológicas en bodegas.

Además, los mendocinos y turistas podrán disfrutar de un variado programa de actividades culturales, turísticas y enológicas, donde podrán conocer las diferentes actividades que se pueden realizar en Mendoza.
Puedes consultar la agenda ingresando a: https://www.mendoza.gov.ar/cultura/sin-categoria/agenda/cultural/
Mendoza está ejecutando una fuerte campaña, a nivel nacional e internacional, con liderazgo en Brasil, Perú y Chile. Ahora Uruguay se ha sumado con la campaña “Te deseo lo mejor”, cuyo video muestra los diferentes paisajes de Mendoza durante la temporada de otoño y la diversa oferta turística de la provincia.

Por su parte, “Escape” es la segunda campaña activa en Chile para promocionar a Mendoza como un destino cercano de turismo de compras, gastronomía y bienestar.

