
El Papa Francisco recibió un pañuelo verde, símbolo de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, de manos de Milagros Acosta, una joven de Santiago del Estero miembro Red Católica de Jóvenes por el Derecho a la Decisión Argentina (CDD), durante la filmación del documental recientemente publicado «Amén, Francisco responde».
El 5 de abril, el tema especial fue un encuentro y diálogo liderado por el jefe de la Iglesia Católica con diez jóvenes de diferentes edades, procedencias y experiencias sobre temas como la migración, el feminismo o la identidad de género.
La invitación para participar en el documental llegó a la sede del CDD en 2022 de parte de los productores audiovisuales dirigidos por Jordi Évole y Marius Sánchez, donde propusieron el nombre de Milagros, una joven catequista de Santiago del Estero, informó la ONG.
La joven viajó para encontrarse con Francisco y los que, sin conocerse, llegaron a Roma para encontrarse con el Sumo Papa.

Conmovida, Milagros tuvo la oportunidad de preguntar por qué la Iglesia sigue condenando a aquellas mujeres que, haciendo uso de su plena autonomía y libertad de conciencia, deciden abortar.
De la escucha atenta, La joven defendió la posibilidad de respetar esas decisiones y, entre sus preguntas, cuestionó a Francisco sobre por qué las mujeres aún no pueden ocupar cargos en la jerarquía dentro de la iglesia.
«Si no fuera feminista, ¿sería una mejor cristiana?»preguntó, recordando el largo proceso que significó para ella llamarse feminista y creyente hasta que se dio cuenta de que lejos de ser polos opuestos, ambos eran parte de una expresión coherente de su fe.
«Como símbolo de libertad personal y colectiva, Milagros le regaló a Francisco un pañuelo verde», señaló Católicas, quien agradeció el gesto al recibir un emotivo abrazo de la joven.
Amén: Francisco responde
En el encuentro se generó un diálogo intergeneracional que, a partir de las preguntas, desencadenó profundas reflexiones.
Discriminación y racismo; la posición de la Iglesia Católica sobre el aborto; abuso eclesiástico y pedofilia; intolerancia y violencia hacia las diferentes identidades sexuales; migración; acceso de las mujeres al ministerio ordenado y reconocimiento del liderazgo de monjas y mujeres laicas dentro de las estructuras de la iglesia; trabajo sexual, son parte de algunos de los temas tratados en este especial.
“Son preguntas movilizadoras e inquietantes que expresan interrogantes profundos e inician el diálogo entre diferentes posiciones, desde la comprensión, la escucha, la compasión, los llamados a la transformación y la esperanza”.DDC completado.
