Desde la Seom también se avanzó en el rechazo al accionar de la policía de Juje cuando la marcha llegó al Palacio de Gobierno Foto de Edgardo Valera
Desde la Seom también se avanzó en el rechazo al accionar de la policía jujeña al arribo de la marcha al edificio de Gobierno / Foto: Edgardo Valera

Los trabajadores agrupados en la Unión de Empleados y Trabajadores Municipales de Jujuya (Seom) protagonizaron un paro de 24 horas que incluyó movilizar al gobierno provincial para exigir al ejecutivo local aumentos salariales, reclasificaciones y otras mejoras laborales.

Bajo el lema «salario digno», la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública de Jujuya (Apuap) también realizó una jornada de protesta, con gran estruendo en hospitales y dependencias públicas de la provincia, en una acción directa que continuará mañana con un 24 -hora de huelga.

«Si bien ellos se ocupan exclusivamente del tema electoral, nosotros nos preocupamos por llegar a fin de mes, si podemos enviar a nuestros hijos a la escuela y si podemos alimentarlos».“, dijo Sebastián López, secretario general de la Seom, en declaraciones a la prensa durante la movilización.

“Estamos en contra de la política salarial de este gobierno, de los ajustes que nos está aplicando. Hemos perdido el 118 por ciento de nuestro poder adquisitivo en los últimos siete años”, agregó López.

Al mencionar otras demandas de la organización como el lavado de sueldo, transición a empleo permanente y reclasificaciones, el dirigente gremial enfatizó que el gremio seguirá con las medidas para retener los puestos de trabajo.

“Estamos en contra de la política salarial de este Gobierno, de los ajustes que nos aplica. Hemos perdido el 118 por ciento de nuestro poder adquisitivo en los últimos siete años”.Sebastián Loez

“Las autoridades municipales siempre han estado al frente de las grandes luchas que ha vivido el pueblo jujeño. En las calles haremos ver a este gobierno que debe ser responsable en dar salarios dignos, no en la miseria que dan en paridades”expuso el líder histórico del gremio, Carlos “Perro” Santillán, presente el día de la protesta.

Desde la Seom también se avanzó en el rechazo al accionar de la policía jujeña ante la llegada de los manifestantes al edificio de Gobierno, donde frente a un importante número de agentes fueron intimidados para no permanecer más de 15 minutos en un espacio público, esto en el marco del Código de Faltas que rige en la provincia, el cual, según han denunciado, se utiliza para limitar el derecho a la protesta y tratar a los trabajadores como “delincuentes”.

En la madrugada de este jueves también rechazaron que el gobierno local intentara impedir que los cabildos municipales de distintas ciudades se movilizaran en la capital de la provincia, y que «obligaron a los operadores de autobuses a no operar ningún servicio especial de pasajeros».

También negaron que el gobierno local intentara impedir que los cabildos municipales de distintas ciudades se movilizaran en la cabecera provincial Foto Edgardo Valera
También negaron que el gobierno local intentara impedir que cabildos municipales de distintas ciudades lograran la movilización en la cabecera provincial / Foto: Edgardo Valera

También manifestaron que “cerraron los grupos que ya estaban en camino y los obligaron a regresar”. “Esta acción mafiosa demuestra la falta de tolerancia del Gobierno de Gerardo Morales en relación a las protestas pacíficas y las legítimas demandas de los trabajadores”, dijeron en este sentido.

Desde Apuap, por su parte, hicieron un visible ruido «tremendo» por salarios dignos, con imágenes difundidas en sus redes sociales de acciones a distancia realizadas durante la mañana en hospitales y oficinas públicas de toda la provincia.

Programaron un paro de 24 horas para este viernescon ayuda y jubilación en todos los centros de trabajo, con el lema: «Basta de discriminación y adaptación».

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *