Las autoridades argentinas centraron sus esfuerzos en desarrollar una gestión prudente y cumplir los objetivos del programa
«Las autoridades argentinas han centrado sus esfuerzos en desarrollar una gestión prudente y cumplir los objetivos del programa»

Directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgievaponer énfasis en impacto negativo de la sequía en la economía argentina, y resaltó «el compromiso del gobierno de seguir afinando las políticas a la luz de las condiciones en que se encuentran», con el fin de cumplir con las metas establecidas en el programa.

Así lo expresó durante la conferencia de prensa que realizó en la ciudad de Washington, dentro de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial. Allí, sin embargo, destacó los esfuerzos del equipo económico argentino para cumplir con las metas del programa.

“Argentina ha sido golpeada por una severa sequía que ha socavado el desempeño de la economía y perjudicado significativamente a la población del país”kristalina georgieva

«Déjame admitir que fue en la segunda mitad del año pasado. Las autoridades argentinas han centrado sus esfuerzos en desarrollar una buena gobernanza y cumplir con las metas del programa”, dijo Georgieva, quien recordó que el pasado 31 de marzo el directorio ejecutivo “culminó la cuarta revisión del programa gracias a lo que hizo el país”.

Argentina fue golpeada por una severa sequía que mermó el desempeño de la economía
«Argentina ha sido golpeada por una severa sequía que ha socavado el desempeño de la economía».

En ese contexto, el Director General del FMI señaló que “Argentina fue golpeada por una severa sequía que mermó el desempeño de la economía y perjudica significativamente a la población del país”, y también afirmó que esta situación “complicó el trabajo de los políticos”.

“Permítanme admitir que en la segunda mitad del año pasado, las autoridades argentinas centraron sus esfuerzos en desarrollar una gestión prudente y cumplir con los objetivos del programa”kristalina georgieva

Por ello, Georgieva explicó que el organismo analizó las implicaciones de este choque y que «se ajustaron parcialmente a la modificación de la meta de acumulación de reservas internacionales netas».

«Sabemos que tenemos la obligación del gobierno de continuar perfeccionando la política a la luz de las condiciones en las que se encuentran», agregó.

Finalmente, el director del Fondo señaló que el éxito del programa «depende de la implementación, y la implementación seguirá siendo importante incluso en estas circunstancias desafiantes».

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *