La provincia de Buenos Aires, la que más entregó Foto casas de prensa
La provincia de Buenos Aires, la que más viviendas entregó. / Foto: prensa.

El Gobierno Nacional logrará este martes la entrega de 100.000 viviendas desde que inició las obras en diciembre de 2019, y En poco más de tres años ha logrado una cobertura que cubre 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires (CABA) a través de cuatro programas y el otorgamiento de créditos.

“Este hito está ligado a la decisión del Presidente (Albert Fernández) de crear un Ministerio que dejará atrás la fragmentación del Estado en materia de hábitat, vivienda y desarrollo urbano”, dijo a Télam el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini. .

Señaló que “Allá por agosto de 2020, en plena pandemia, se relanzó Procrear”y aseguró que “se ha empezado a plasmar en un crecimiento sostenible en la decisión de construir viviendas”.

“Luego se crearon diferentes programas que completaron la modelación de una visión federal e integral de estas políticas. Solo con Procrear ya llegamos a medio millón de argentinos que han podido acceder a sus casas”, dijo Scatolini.

Según la última actualización del Ministerio de Desarrollo Territorial, Se entregaron 99.602 viviendas, de las cuales 18.209 fueron construidas en la provincia de Buenos Aires que con el 18,28% del total representa casi una quinta parte de las soluciones habitacionales en los últimos tres años.

Detrás del territorio bonaerense se encuentra Córdoba con 6.851 viviendas (6,87%), seguida de San Juan con 6.484 (6,5%); Santa Fe, 6.112 (6,13%); Misiones, 5.393 (5,41%); Mendoza, 5.344 (5,36%); Santiago del Estero, 4.605 (4,62%); Tucumán, 4.254 (4,27%); CABA, 4243 (4,25%); Entre Ríos, 4.196 (4,21%); Salto, 3.752 (3,76%); Río Negro, 3.621 (3,63%); Chaco, 3.576 (3,59%); Neuquén, 3.116 (3,12%); y Corrientes, 3.092 (3,1%).

Alberto Fernández participó en la entrega de departamentos en Catamarca Foto de prensa
Alberto Fernández participó en la entrega a domicilio en Catamarca. / Foto: prensa.

La lista la completa San Luis con 2.579 (2,58%) soluciones habitacionales entregadas; Formosa, con 2.178 (2,18%); Jujuy, 2.060 (2,06%); Catamarca, 2.032 (2,04%); La Pampa, 1.966 (1,97%); Chubut, 1.852 (1,85%); La Rioja, 1.594 (1,6%); Santa Cruz, 1.272 (1,27%); y Tierra del Fuego 1.221 (1,22%).

Los principales programas que destinaron estas viviendas fueron el Crédito Argentino (Procrear) y Reconstruye, además de Casa Propia y el Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi).a lo que se suma la entrega de crédito.

El presidente Alberto Fernández entregará mañana a su administración la casa número 100.000, en un acto que tendrá lugar en la provincia de Santiago del Estero, donde estarán presentes el gobernador local, Gerardo Zamora; Ministro de Desarrollo Territorial, Santiago Maggiotti; y Scatolinia.

El acto de entrega se realizará en el Nodo Tecnológico de la ciudad de La Banda a partir de las 18:30 horas.

por su parte, Scatolini señaló que al inicio de la gestión encontraron unas 60.000 viviendas que quedaron suspendidas por el gobierno anterior.

“El programa de renovación se hizo para eso, había 50.000 viviendas sin terminar. Y en Procrear dejaron ineficaces 7.000 viviendas que estaban iniciadas o sacadas a licitación”, dijo el funcionario.

En cuanto a los planes futuros, señaló que “lo que queda pendiente es la respuesta para la población arrendataria, que es un tema en el que nuestro ministerio también tiene responsabilidad primordial en relación con la renta social”.

“En un momento y con una lógica que va más allá de la urgencia y el crack, tenemos que abordarlo como un proyecto de Estado a largo plazo porque es un problema complejo que necesita tiempo para hacerlo con seriedad, acuerdos y consensos”, dijo. Scatolini.

También señaló que otra de las metas de la gestión para lo que resta del año es «profundizar la normativa urbanística», ya que aseguró que «sin la decisión de los gobiernos locales de crear una mejor distribución del ingreso urbano, la fragmentación socioespacial seguirá crecerá y la desigualdad seguirá creciendo”.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *