
El jurado judicial sometió al fiscal suspendido de San Isidro Claudio Scapolán, acusado como cabecilla de una asociación ilegal integrada también por policías y abogados que sustraía cargamentos de droga incautados a narcotraficantes entre 2013 y 2015 y luego venderloContinuará el próximo martes con las presentaciones de los partidos.
Fuentes judiciales precisaron que “todos los testigos propuestos por las partes ya terminaron de declarar en las tres audiencias que se celebraron de 9 a 19 horas” y anunciaron que El martes se presentarán alegatos y en los próximos cinco días se dictará veredicto y sentencia, en el que se determinará la absolución o sobreseimiento del fiscal.
El 22 de diciembre, Scapolána suspendió del cargo de jurado por el proceso penal a jueces y funcionarios de la provincia de Buenos Airespor nueve votos contra uno, con base en la acusación hecha por el fiscal de la corte porteña, Julio Conte Grand, y se ordenó la incautación del 40 por ciento de su salario.
En la primera audiencia ante el jurado -que se inició el 28 de marzo en el edificio anexo al Senado de la Ciudad de Buenos Aires, en las calles 7 y 49 de la capital porteña-La jueza federal Sandra Arroyo Salgado confirmó lo que su tribunal falló contra Scapolán.
“Los elementos que tomé en cuenta (para el enjuiciamiento de Scapolán) fueron las declaraciones del penitente, los abogados que intervinieron en los diferentes casos, el movimiento de los celulares de los policías involucrados y dónde activaron las celdas, así como como el análisis de la activación de los teléfonos móviles utilizados por el fiscal Scapolán y sus secretarios también imputados en el expediente, la grabación, los videos obtenidos”, precisó.
El juez federal aludió a “declaraciones de imputados que fueron víctimas de diversas formas de extorsión o ataques armados”.elementos que “la convencieron de que existen elementos suficientes para procesar al fiscal Claudio Scapolán ya sus secretarios con base en los delitos por los que se presentó la acusación”.
El jurado está presidido por la presidenta del Primer Consejo Civil y Comercial de La Plata, Ana María Bourimborde (ya que los jueces de la Corte Suprema y los jueces de casación pidieron disculpas por haber intervenido en algún momento del proceso).
Además, lo integran los colegisladores Senador Juan Pablo Allan (Juntos), Diputado Daniel Andrés Lipovetzky (Juntos), Diputado Walter Carusso (Espacio Abierto Juntos), Senadora Sofía Vanneli (Frente Renovación – Todos) y Diputada María Eugenia Brizzi (Juntos) y colegas abogados Carlos Fernando Valdez, Héctor Benito Mendoza Peña, Carlos Garavaglia, José Manuel Del Cerro y Juan Emilio Spinelli.
Queja
La acusación la hizo en 2016 la exdiputada Elisa Carrió, y luego el juez Arroyo Salgadoquien lideró la investigación en la que fue procesado Scapolán.
En el momento de la tramitación, 1 de octubre de 2021. El juez también impuso un embargo de dos mil millones de pesos sobre los bienes del demandante.
en esa resolucionel juez procesó a Scapolán por un total de diez delitos: líder de asociación ilícita, instigador de falso testimonio, uso de documento público falso, falsedad ideológica de documento público reiterado, hurto de pruebas, tenencia de estupefacientes con el propósito de doblemente mercantilización grave, cohecho pasivo agravado por la condición de agente fiscal, extorsión, abuso de autoridad e incumplimiento del deber de funcionario.
Arroyo Salgado afirmó que la banda probablemente estaba dirigida por el fiscal y estaba compuesta por varios policías y abogados de Buenos Aires. Actuó “con el objeto de enajenar material estupefaciente, obligar a las personas a obtener beneficios patrimoniales, posibilitar el hurto de pertenencias de los buscados y fabricar y/o sembrar pruebas de acusación”.
Según la investigación, la organización Se le atribuye el robo de al menos 555 kilogramos de cocaína, 33.000 dólares y 386.000 pesos mediante extorsión a narcotraficantes.
Por estos delitos, un total de 32 personas -policías del departamento de narcotráfico de San Isidro y Quilmes, abogados del registro que facilitaría mecanismos de extorsión y falsos testigos- han sido procesadas y serán puestas a disposición de los Juzgados Federales de San Isidro y Quilmes. Martín, pero Scapolán ha quedado fuera del proceso penal porque aún debe ser entregado al jurado.