Foto de Ramiro Gómez
Foto: Ramiro Gómez

La Inspectoría General de Justicia (IGJ) decidió este lunes «intervenir judicialmente» contra la fundación que preside Patricia Bullrich, el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad (IEES), porque «estructuró un sistema de ingresos y gastos» destinado a «financiar» acciones de «proselitismo político» a través de «seminarios, almuerzos y/o aportes».

“El IJJ decide encomendar al departamento de asuntos judiciales de este IJJ la promoción, de manera inmediata, de una acción judicial de intervención contra la persona jurídica denominada IEES, exigiendo la destitución de los miembros de su Junta Directiva”la agencia en el Ministerio de Justicia declaró en el documento.

Tras investigar los movimientos monetarios y actividades de sus directivos en 2022, la IGJ determinó que se trataba de una «asociación sin fines de lucro» a través de la cual se realizaban actividades de «origen probablemente lícito», pero cuyo objeto era «el apoyo económico a la campaña política de proyecciones nacionales».

“Al amparo de una persona jurídica sin ánimo de lucro, se establece un régimen de ingresos y gastos para la financiación -entero o en parte- actividad de proselitismo políticoen claro contraste con el objeto social autorizado», señaló.

Además, señaló las millonarias sumas recibidas por el IEES por «seminarios, almuerzos y/o aportes» y pagos por «viajes» -que están relacionados con la agenda política de Bullrich- y facturas emitidas a «consultores políticos» cercanos a las campañas de el jefe PRO.

Encima de eso ingresos de «seminarios», detalles de al menos 10 pagos recibidos de diferentes personas en los millones. El texto ilustra a David Lacroza Ayers enviando dinero a la fundación, que de junio a diciembre de 2022 realizó transferencias por «una cifra cercana a los $3.000.000» para «seminarios, almuerzos y/o aportes».

La demanda también llama a los ingresos de $1.600.000 entre julio y octubre del mismo año de empresas como la Cooperativa Empresa Eléctrica de Godoy Cruz «aporte/donación» como «aporte/donación» en julio y como «seminario» en meses sucesivos como «sorprendentemente». todos los pagos son en la misma cantidad.

Foto por Horacio Culaciatti
Foto: Horacio Culaciatti

El texto menciona los casos de otros pa personas físicas y jurídicas que enviaron pagos como “aportes, donaciones o pagos de seminarios”.

También cuestiona su forma de ser. La fundación «da» sus cuentas, porque «se limita a enviar la palabra ‘seminario'» sin dar detalles. “Sin especificar la fecha, ni el lugar de realización, ni el nombre de la formación, ni el lugar de realización, ni el nombre de la formación a desarrollar, ni el número de participantes quienes tienen derecho a participar en nombre del contratante”, señaló.

Además, la IGJ apunta a una «forma de difusión y promoción» realizada en torno a su «oferta educativa», algo que el IEES dijo que fue «vía telefónica».

“Una respuesta inconsistente con el éxito de las actividades durante 2022, período en el que a modo de ‘seminario’ recibieron ingresos de unas cuatrocientas personas físicas y jurídicas de distintas zonas del país”, señala el texto, y agrega que la fundación recibió en cambio «montos superiores a $ 60.000.000».

Además, se menciona «sincronización evidente» entre las actividades políticas de Bullrich y las «aportaciones y pagos por seminarios».

A modo de ejemplo -a través de notas de prensa que citan fuentes cercanas al dirigente-, Bullrich recorrió La Pampa y Córdoba en tono proselitista en junio de 2022, donde almorzó con líderes políticos y empresarios.

“Los ingresos del mes de junio de 2022 de la institución que dirige Bullrich estuvieron muy alineados con el programa político trazado por la propia Bullrich, en su calidad, por supuesto, de presidenta del partido político PRO”, señaló la IGJ.

Gorjeo de fotos
Foto: Twitter

Explicó que en junio de 2022 el IEES pagó $110.300 por “pasajes aéreos a la ciudad de Salta”, lo que se relacionó con el viaje de Bullrich a la provincia, donde realizó “giras” y encuentros con mandatarios.

El uso de $ 1,760,954 para «cubrir los gastos de viaje» por parte de Bullrich a Miami en diciembre de 2022 para participar en el evento también se consideró «altamente reprobable».

También se destacaron los pagos a «asesores en campañas políticas y expertos en procesos electorales» y se destacaron «nueve facturas de $1.260.000 para María Oneto, quien forma parte del equipo de campaña de Bullrich».

Para la IGJ, «todos estos pagos» no sólo «no guardan relación con el objeto social de la entidad» sino que «no están en consonancia con su volumen» con la situación por la que atravesaba la empresa previamente.

“Hasta hace unos meses no tenía ingresos que cubrieran los gastos de funcionamiento de la institución”, dice el texto.

El documento alude a que el diputado Gerardo Milman renunció como miembro de la institución “al mismo tiempo” que dejó de participar en el equipo de campaña de Bullrich, lo que “permite afirmar que el IEES es una persona jurídica formal sin fines de lucro, utilizado estructural y financieramente para los institutos de campaña política nacional del presidente».

“Estamos ante una asociación sin ánimo de lucro a través de la cual, realizando una actividad supuestamente lícita en su origen, pero que se torna ilícita por su real desarrollo y finalidad, se busca el apoyo económico de la campaña política de proyección nacional”, señaló la IGJ.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *