Una de las marchas condenando la condición de quienes tienen estos préstamos
Una de las marchas condenando la condición de quienes tienen estos préstamos.

La Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones resolvió otorgar medida cautelar innovadora solicitada por el titular del crédito hipotecario UVAen el que ordenó a BBVA Argentina-Banco Francés cobrar una indemnización por el monto del 16% de los ingresos de la actora.

Expediente 23.150/2022 de 21 de marzo de 2023 contiene resolución devuelve la misma proporción de compensación e ingresos que el solicitante recibió en el momento de tomar el préstamo.

“Como en todos estos préstamos, el perjudicado experimentó un aumento notorio en el importe de las cuotas de devolución del préstamo bancario, mientras que el principal aumentaba geométricamente, como consecuencia de la denominada ‘sistema UVA'»dijo la Asociación Hipotecaria UVA en un comunicado.

En su exposición, la Sala señaló que la actora inició la demanda “con el fin de obtener la suficiencia del monto del préstamo con garantía hipotecaria bajo el régimen de la UVA, que, según ella, afecta de manera desproporcionada y progresiva sus ingresos, poniendo en riesgo la pérdida de su singular vivienda (solo 36 m2; habitación individual)».

También señaló que el aumento de las cuotas hace que «la exigua herencia se vea amenazada por el crecimiento desmesurado de la deuda y las cuotas de amortización de los préstamos, ya que ni siquiera la venta de la casa hipotecada puede cancelar la obligación contractual asumida».

Hipotecas UVA agregó que “Queda para la sentencia firme determinar qué procedencia se determinará en juicio respecto de la cantidad amortizada por la actora hasta el momento y el estado del capital adeudado”.

En ese contexto, se señaló que “El Congreso Nacional, que en varias ocasiones ha pospuesto una solución global para todas las hipotecas UVA, debe tomar en cuenta la decisión judicial, que proviene de un tribunal superior sobre el caso, y dictar leyes que proteger a todas las familias víctimas de este sistema».

El sujeto hipotecario de la UVA busca una solución definitiva al problema
La Entidad Hipotecaria UVA requiere una resolución definitiva de la cuestión.

Esto es necesario «para que no tengan que pasar por largos y costosos procesos judiciales para acabar con su incertidumbre y riesgos, tanto de perder sus viviendas como de quedar endeudados si se rematan», añadió.

Caso

La naturaleza jurídica del acceso a la vivienda como derecho humano, reconocido en el art. 14 bis de la Constitución Nacional así como en los tratados internacionales de derechos humanos que tienen jerarquía de cláusulas constitucionales (Art. 75, incluido el 22. CN), y en los pronunciamientos del órgano de tutela de la ONU sobre el acceso a una vivienda digna.

“Es urgente que nuestros legisladores piensen de una vez por todas y lleguen a una solución fundamental y definitiva que nos permita pagar hipotecas sin intereses, justas, predecibles y sostenibles en el tiempo”concluye la nota de prensa de Hipotecas UVA.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *