Un ex agente de Terraza fue detenido en Neuquén en 2020
El ex agente Terraza fue detenido en Neuquén en 2020.

Un ex agente de la Policía Federal Argentina (PFA) que lleva 14 años prófugo será juzgado este lunes por el asesinato de su pareja, quien fue asesinado a golpes y asfixiado en mayo de 2006 en una vivienda de la localidad de Virrey del Pino, Buenos Aires. , informaron este domingo fuentes judiciales.

esta alrededor Cristián Javier Terraza (44)quien fue capturado a finales de febrero de 2020 mientras paseaba por la ciudad de Neuquén capital y acude a la audiencia preso en el penal Florencio Varela por el delito de “homicidio agravado a la patria”, para el cual se prevé una pena de cadena perpetua, contra el Patricia Vanessa Gasparotti (29).

“Ojalá le den cadena perpetua, eso es lo único que se merece esa basura de hombre, espero que algun dia se haga justicia“, dijo Télam Barcilisa Larramendia, madre de la víctima, recopilada en el expediente como víctima individual a través del abogado Mario Luquis.

Fuentes judiciales informaron que la audiencia comienza a las 8 en el segundo piso de Entre Ríos 2795 en San Justo, en el Tribunal Oral Penal (TOC) 4 de La Matanza. La fiscal Pamela Piatelli estará a cargo de llevar a cabo la acusación, mientras que el acusado estará representado por un abogado defensor de oficio.

El hecho fue revelado el lunes 22 de mayo de 2006. en la casa donde vivían, ubicada en Burela al 8400 de la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza. Gasparotti presentaba síntomas de fuertes golpes y luego de asfixia.

La madre de Patricia contó a Télam que su hija conoció a Terraza en la localidad de Glew y que en 2001 se fueron a vivir a Guernica, en los suburbios del sur. Antes de conocerlo, solía trabajar, pero él ya no se lo permitía porque quería controlarla. Yo le dije que no es normal y que no son solo celos – recordó Barcilis, quien es monitoreada por el Programa Nacional de Combate a la Impunidad (Pronalci) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

tiempo despues, el entonces policía de la comisaría 44 y una joven compraron una casa en Virrey del Pino, donde ocurrió el crimen, a dos cuadras de la casa de la madre de la víctima. “No contaba mucho, pero entendí que él era muy violento con ella, que usaba violencia física, económica y cosas así”, dijo la mujer y agregó: “Él no sabía cómo salir de esto. situación. porque tenía mucha calle”.

La madre afirmó que Terraza «planeó todo porque él le dijo que se fuera a vivir a Córdoba con su hijo que en ese momento tenía 3 años», pero Patricia se negó porque el ex policía se lo quería llevar a la fuerza.

“Dos meses antes de que él la matara, ella lo denunció a la policía de la mujer que era violento y se separó, se vino a vivir conmigo y le dije mira, se arrodillará para que vuelvas, no le hagas caso. él”, dijo la mujer, madre de la víctima

.

Patricia lo perdonó y volvió a vivir con Terraza hasta El 22 de mayo la atacó y la asfixió, según la acusación.

La madre agregó que la encontraron “el lunes por la noche y el jueves anterior, mi otra hija le mandó un mensaje y ella respondió que no podía, que estaba en Liniers”.

“Nos dimos cuenta de que la persona que contestó el mensaje era Terraza”, explicó.

Desde entonces, El ex policía no volvió a presentarse y el 30 de junio de 2006 ordenaron su detención desde la Unidad de Formación Funcional (UFI) 3 de La Matanza. Luego, el Ministerio de Seguridad bonaerense ofreció una recompensa, primero de 100.000 pesos y luego de 200.000, para quienes dieran información sobre su paradero.

«Nunca preguntaron por élEnvié las fotos a provincias y me preguntaron si tenían orden de arresto contra él, pero nunca apareció”, dijo Barcilisa.

Terraza no fue detenido hasta finales de febrero de 2020, casi 14 años después del crimenmientras caminaba por el centro de la ciudad capital de Neuquén, en la esquina de las calles Alberdi y Entre Ríos.

Sin embargo, la madre de Patricia le aseguró que ella en realidad estaba cayó en «estafas» y solo ahí confirmaron que prófugo de la justicia por un delito penal es “homicidio común”, ya que al momento de la comisión del delito del Código Penal no se aplicó la figura “femicidio” que fue sancionado recién en 2012.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *