
El ministro de Salud de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, enfatizó, en Mar del Plata, la necesidad de fortalecer la integración del sistema de salud, a fin de garantizar la igualdad en la atención, la atención integral, el acceso y la calidad de los servicios para los bonaerenses. Aires, por lo que el gobernador, Axel Kicillof, anunciará el próximo viernes un plan de salud a cinco años.
Kreplak habló al final del primer día de II. del Congreso Provincial de Salud en el NH Gran Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata.
“Desde el último Congreso Provincial de Salud, que se realizó hace un año en esta ciudad, estamos trabajando en un proyecto que permitirá que la salud sea más eficiente y accesible para todos.
Con más de 12.500 pedidos anticipados y en el marco II Congreso Provincial de Salud, Un funcionario porteño, frente a un auditorio abarrotado, dijo que «El propósito del plan quinquenal es organizar, programar y administrar la atención médica de tal forma que se asegure la atención integral de la salud para todos los habitantes de la provincia, en los niveles de promoción, protección, recuperación y rehabilitación con accesibilidad adecuada a cada necesidad”.
Entre las propuestas, el plan contempla la conformación de la Red Bonaerense de Atención a la Salud y continuar avanzando en la sanción de la nueva ley provincial del sistema de salud, que regula y garantiza el acceso.
El Red de Atención Integral y Atención a la Salud de Buenos Aires Será una estructura que articulará instituciones de diferentes jurisdicciones en la que se desarrollarán todas las políticas, prácticas, consultas y procedimientos de salud que se requieran y ofrecerá un amplio portafolio de servicios, programas y atención, con acceso universal, equidad, dignidad. y la continuidad de la atención, dijo.
Otro objetivo es construir un proyecto de leyes de salud que garantice la vigencia de la Ley, y aprobar uno nuevo Ley provincial del sistema de salud que regula y garantiza el acceso.

Durante la presentación, que duró unas dos horas, Kreplak dijo: “Queremos garantizar un acceso más justo y mejor a la salud. Para nosotros, estos son valores fundamentales que deben tener la equidad, la sostenibilidad financiera, la determinación, la universalidad y esa garantía de salud”. soberanía y un sistema de salud democrático, que garantice el derecho a la salud y sea solidario”.
con plan de cinco años Buscado corresponden a todos los centros de salud oferta en toda la zona de buenos aires atención integral, independientemente de la cobertura que tenga el ciudadano, y fortalecer los servicios municipales.
🔴Hoy estamos muy orgullosos de presentar el PLAN QUINQUENAL DE SALUD
💪🏼 Fue creado con el objetivo de fortalecer la integración del sistema de salud @BAProvincija garantizar la equidad en el modelo de atención, la atención integral, el acceso y la calidad a los ciudadanos de Buenos Aires. pic.twitter.com/BxdVUG5C2I
—Nicolas Kreplak (@nkreplak) 13 de abril de 2023
congreso provincial
El Congreso, al igual que el año pasado, organiza el departamento de salud a través del Consejo Provincial de Salud (CoSaPro), que está integrado por el ministro y los secretarios de salud de 135 municipios.
La inauguración se realizó en el Salón América «Hebe de Bonafini», y el primer día el foco estuvo en la formación de especialistas del sistema de salud. “Este congreso es ante todo un espacio de participación. Los que tenemos un papel de liderazgo debemos escuchar. Hoy empezamos por los residentes porque la salud exige una formación continua, constante e imprescindible y nosotros apostamos constantemente por la formación”, dijo el Ministro de Salud porteño en la inauguración.
“Hay varios puntos en el plan, como una tarjeta sanitaria única, que ya se está implementando. De hecho, ya la tenemos en casi 70 municipios”.
Durante la jornada, Kreplak aclaró esto plan de cinco años “Esto permitirá que la historia clínica digital, ubicada en los centros de salud, se integre a los hospitales, como sucede -por ejemplo- en municipios como Quilmes, donde hay 650.000 habitantes y gran parte de las jornadas hospitalarias provinciales también son atendidas en centros de salud municipales».

«Este tipo de integración es un ejemplo en el que debemos seguir avanzando», dijo.
“Este congreso demuestra que todos estamos trabajando a pesar de que hay municipios con diferentes ideas electorales, pero en salud hablamos y coincidimos”, agregó.
Este numeroso encuentro, que culminará el próximo viernes, reúne a todos los sectores que forman parte del sistema de salud de Buenos Aires: trabajadores y trabajadoras de hospitales, centros de salud, comunidades de vecinos, así como referentes de servicios sociales, prepagas, universidades, sindicatos. y las industrias relacionadas con la salud.
El foco de las discusiones, como en 2022, sigue siendo la creación de herramientas que contribuyan a la integración del sistema de salud a partir de la presentación de ponencias, mesas de discusión y el intercambio de experiencias específicas en los territorios.
🙌🏼 ¡EL CONGRESO YA COMENZÓ! 🙌🏼
❤️ Luego de mucha espera y organización, vivimos con mucha alegría el primer día del Congreso Provincial de Salud en #MarDelPlata.
✍🏼 No olvides acreditar tu participación para obtener un certificado. pic.twitter.com/MCIMaeBOYw
—Nicolas Kreplak (@nkreplak) 12 de abril de 2023