
La Biblioteca Nacional lanzó las becas de investigación Heba de Bonafini, otorgadas con 300.000 pesos y destinadas a investigadores y estudiantes con proyectos de investigación sobre democracia, «que es un concepto amplio que va más allá del aniversario» y que «pretende entenderlo en una dirección que se refiere principalmente a los tiempos recientes, pero también a su desarrollo histórico desde la fundación del país y sus diferentes etapas».
Los interesados deberán enviar sus trabajos entre el «lunes 2 y el viernes 6 de octubre», informaron los organizadores del certamen, que «promueve un enfoque amplio, ya sea ensayístico, historiográfico, sociológico y cualquier otra variante, siempre atractivo para el estudio de la tema en todas las posibilidades que ofrece el acervo de la Biblioteca Nacional».
Entendiendo la democracia como un «territorio en permanente construcción y disputa», los trabajos deben orientarse hacia categorías como «memoria, derechos humanos, representación política y participación del pueblo, estado de derecho y justicia social», agregó.
Pueden participar investigadores y estudiantes que no pertenezcan a instituciones de investigación o que no cuenten con una beca de investigación al inicio de este concurso, salvo que el compromiso sea parcial o ad honorem. Asimismo, se podrán presentar proyectos de hasta dos personas, en cuyo caso “uno de los postulantes deberá ser designado como responsable del pago de la beca”.
Un jurado designado por la Biblioteca Nacional seleccionará cinco proyectos que recibirán financiación, teniendo en cuenta la «relevancia, originalidad y viabilidad del proyecto», añadió la institución, que tendrá en cuenta «los antecedentes de los concursantes en relación con el capacidad de realizar obras «para esta beca».
Los nombres de los ganadores se darán a conocer el próximo mes de diciembre, los interesados pueden consultar en el buzón electrónico becas@bn.gob.ar, y las bases y condiciones son en la web.