Foto de Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.

La comunidad educativa de la Escuela Secundaria Normal de Lenguajes vivos «Sofía Esther Broquen de Spangenberg»realizaron un corte de calle en el cruce de Salguero con Juncal, en el barrio porteño de Palermo, para pedir al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires soluciones de fondo al problema de la aparición de alacranes en la institución.

La iniciativa partió de padres y madres de primaria, primaria y secundaria y del Centro de Estudiantes, quienes denunciaron carteles 45 días sin solución«, «Los escorpiones son mortales» y «Acuña pone en peligro a los estudiantes»bloquearon la calle exigiendo una limpieza completa y fumigación de la escuela con sellado de tuberías, agujeros en las paredes, grietas y desagües.

“Como comunidad educativa pedimos algunas respuestas a la dirección del colegio que no eran suficientes, por eso acudimos a instituciones de salud como Malbrán, donde nos dieron un reporte de este tipo de alacrán como extremadamente peligroso, es decir venenoso”Julia Caminos, madre de dos estudiantes de secundaria, dijo a Télam.

“Además, el informe advirtió contra la adopción de medidas que vayan más allá de la fumigación e incluyan el sellado de agujeros en paredes, tuberías y desagües”, agregó.

Foto de Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.

La comunidad educativa ha denunciado la presencia del alacrán desde los primeros días de marzo, situación en la que las autoridades fumigaron a los chicos del aula.

por su parte, La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán”, detalló en su informe: “se deberán sellar las grietas, la instalación de rejillas adecuadas en los desagües y tapas adecuadas en las salidas y entradas de las tuberías” , y enfatizó que solo la fumigación y “sin tomar antes las medidas constructivas propuestas, está contraindicada”.

“Hasta la fecha, ni una sola profesión, ni el Ministerio de Educación HABU ni el Ayuntamiento, se nos ha acercado con un protocolo sobre la aparición de alacranes, por eso exigimos que sepamos actuar, porque no es lo mismo que cuando un niño de la escuela encuentra un alacrán, pero otro en la primaria, o incluso y en el jardín de infantes”, dijo Valentina Bonelli, presidenta del Centro de Estudiantes.

Foto de Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.

Además, “pedimos una limpieza y desinsectación completa del edificio, ya que es una escuela grande que no está en buenas condiciones de higiene y desde que apareció el primer alacrán se han hecho en ciertos lugares desinsectación periódica contra las cucarachas de la escuela, pero no contra el escorpión”, agregó.

A pesar de ello, han reaparecido más escorpiones, hace una semana en el jardín del colegio, y el pasado lunes en el cesto de juguetes del nivel de entrada.

Foto de Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.

“Uno de los señores que vino a realizar la fumigación nos dijo que nadie necesita estar en la escuela para la fumigación completa de techos, paredes y molduras, sin embargo el Ministerio nos dice que podemos seguir dando clases durante la fumigación porque es una fumigación no tóxica. Entendemos que estas medidas que se han tomado no han funcionado porque siguen apareciendo escorpiones”, concluyó el estudiante.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *