
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, aseguró que «ningún capricho impide la aprobación de la ley» del proyecto Alcohol Cero, que establece la prohibición de beber a nivel nacional para los conductores y ya cuenta con la aprobación de la mitad de la Cámara de Representantes. Se debatirá esta tarde en el Senado.
«Lamentamos que parte de la oposición en el Senado no permitiera el tratamiento de la Ley de alcohol ceroporque es una política de Estado que tiene que ver con salvar vidas, y es algo en lo que los argentinos tenemos que estar de acuerdo”, señaló Giuliano en referencia a un intento frustrado de que los senadores lo abordaran en la sesión anterior.
Por ello, el funcionario afirmó que espera que «ningún capricho impida que el proyecto se convierta en ley» durante la sesión convocada para esta tarde en la que La llamada Ley de Lucio, el Certificado Uniforme de Invalidez, la Ley de Cardiopatías Congénitas y el acuerdo de designación de jueces y fiscales para la integración de los tribunales nacionales en la provincia de Santa Fe también figuran en la agenda a tratar..
El Ministro aseguró que “la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte han tomado decisiones. Hoy, la Agencia cuenta con más de 36 puntos en toda la Argentina, con un trabajo especial relacionado con la prevención y concientización”.
«Estamos todos aquí juntos con una idea muy concreta y una voluntad muy fuerte: que ningún capricho ni nada indirecto impida que este proyecto de conducción sin alcohol se transforme en ley de la nación argentina», insistió.
El Ministerio indicó que, desde el inicio de la gestión, este departamento viene impulsando áreas y acciones para la prevención de accidentes. En este sentido, los operativos federales de alcoholímetros, liderados por la ANSV, han demostrado ser de gran utilidad para seguir concienciando y previniendo accidentes.
En 12 ediciones en 2022 se realizaron 100.910 controles en los que la media de alcoholemias positivas fue del 3%, mientras que la media de personas con alcoholemia cero fue del 95%.
Este miércoles, el gobierno realizó una jornada de concientización “Historias sobre el alcohol al volante”donde Giuliano y el director ejecutivo de ANSV, Pablo Martínez Carignano, estuvieron acompañados de víctimas y familiares de víctimas de accidentes de tránsito, donde se proyectaron cuatro cortometrajes sobre casos de accidentes provocados por conductores ebrios y en los que hubo víctimas mortales, ocurridos en la provincias de Córdoba, Corrientes y Río Negro y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.