
La ONU ha anunciado que está considerando si continuar o no con sus operaciones en Afganistán porque el gobernante movimiento talibán prohíbe que las mujeres afganas trabajen para la organización.
La semana pasada, Los talibanes han anunciado que las mujeres afganas ya no podrán trabajar para la ONUen otro giro a las severas restricciones impuestas a las mujeres desde que tomaron el poder en Afganistán el año pasado.
La ONU señaló que la prohibición viola el derecho internacional y representa un revés sin precedentes para los derechos de las mujeres.
La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) dijo que su jefa, Rosa Otunbayeva, revisará el trabajo de la misión antes del 5 de mayo de 2023.
Declaración de las Naciones Unidas y Actualización en #Afganistánhttps://t.co/SSrddmM1mf pic.twitter.com/DEJ6WST3fl
— Noticias UNAMA (@UNAMAnoticias) 11 de abril de 2023
“Durante este período, la ONU en Afganistán realizará todas las consultas necesarias, hará los ajustes operativos necesarios y acelerará la preparación de alternativas para todos los resultados posibles”, explicó la UNAMA en un comunicado.
“Durante este período, la ONU en Afganistán llevará a cabo todas las consultas necesarias, hará los ajustes operativos necesarios y acelerará la preparación de alternativas para todos los resultados posibles”
“Debe quedar claro que todas las consecuencias negativas de esta crisis para el pueblo afgano serán responsabilidad del gobierno de facto”, agrega la nota, según la agencia de noticias AFP.
El Ministerio de Economía del gobierno talibán emitió un decreto en diciembre ordenando a todas las organizaciones no gubernamentales, nacionales o internacionales, suspender los contratos de trabajo de las mujeres hasta nuevo aviso.
Tras una serie de protestas, así como advertencias de varias organizaciones para paralizar la ayuda humanitaria, el portavoz del ministerio, Abdul Rahman Habib, dijo en enero que las mujeres pueden trabajar en las organizaciones no gubernamentales que quieran.
restricciones a la libertad
Los derechos de las mujeres se han erosionado gradualmente en Afganistán desde que los talibanes regresaron al poder en agosto de 2021 después de derrotar a las fuerzas gubernamentales anteriores y a Estados Unidos después de 20 años de guerra insurgente.
Los talibanes tienen impidió el acceso a la educación de niñas y mujeres, limitó su libertad de movimiento y la posibilidad de trabajar en agencias humanitariasdel que depende prácticamente toda la población afgana.
UNAMA también acusó a los talibanes de querer huir de Afganistán por la fuerza.
«Con esta prohibición, las autoridades talibanes pretenden obligar de facto a la ONU a tomar una terrible decisión entre quedarse y brindar ayuda al pueblo afgano o respetar las normas y principios a los que estamos obligados», dijo la misión.