
La sonda espacial europea Juice se lanzó con éxito este viernes a bordo Cohete Ariane 5 hacia Júpiter y sus lunas heladas con la misión de buscar ambientes favorables para formas de vida extraterrestre, informó la Agencia Espacial Europea (ESA).
el cohete despego del Centro Espacial Europeo Kourouen la Guayana Francesa, un día después de que su lanzamiento se retrasara por la amenaza de tormentas, precisó la entidad, al señalar que la sonda se separó del vehículo de lanzamiento como estaba previsto, 27 minutos después del despegue, a una altitud de unos 1.500 kilómetros.
Olivier Witasse, director científico de Juice para la Agencia Espacial Europea, dijo a la agencia de noticias AFP «eso es todo» confirmar el lanzamiento, mientras que el responsable de la misión, Nicolás Altobelli, explicó que «la sonda tardará 17 días en instalar las antenasy en tres meses tendremos un diagnóstico final de su desempeño, entonces estaremos en la fase de viaje interplanetario».
«Es la sonda más compleja jamás enviada a Júpiter»explicó el director general de la ESA, Josef Aschbacher, en la sala de control del Centro Espacial Júpiter en Guyana.
🔵 Nuevo artículo – Misión @ESA_SOK vuela para descubrir los secretos de las lunas heladas de Júpiterhttps://t.co/939TCFNPyw pic.twitter.com/osxpPpKOZv
— ESA España (@esa_es) 14 de abril de 2023
En los satélites de Júpiter, la sonda buscará entornos favorables para el surgimiento de formas de vida extraterrestre. Llegará a su destino recién en 2031, a más de 620 millones de kilómetros de la Tierra.
No porque pueda dirigirse directamente a Júpiter, la nave espacial tendrá que realizar maniobras gravitatorias complejas que involucran el uso de la atracción de otros planetas para ganar velocidad.
Entonces, el dispositivo rodeará la luna y la tierraluego Venus (2025) y la Tierra nuevamente (2029) antes de establecer un rumbo final hacia el gigante gaseoso del Sistema Solar y su las grandes lunas descubiertas por Galileo hace 400 años: la volcánica Io y las heladas Europa, Ganímedes y Calisto.
En busca de entornos de vida adecuados
La misión principal de Juice es encontrar entornos adecuados para el surgimiento de formas de vida.
Júpiter es inhabitable, pero sus lunas Europa y Ganímedes dan algo de esperanza: bajo su superficie helada se esconden océanos de agua líquida, uno de los elementos esenciales para la vida.
El objetivo principal de Juice es Ganímedes, el satélite más grande del sistema solar y el único que tiene uno campo magnético que lo protege de la radiacióny se estima que debería alcanzar la órbita recién en 2034.
La sonda analizará la composición de su océano para ver si allí se puede desarrollar un ecosistema.

Diseñado por Airbus, El jugo tiene diez instrumentos científicos. como cámara óptica, espectrómetro de imágenes, radar, altímetro y magnetómetro y está equipado con enormes paneles solares de 85 metros cuadrados para capturar energía en un entorno donde la luz solar es 25 veces más débil que en la Tierra.
Con un coste total de 1.600 millones de euros, Juice es la primera misión europea en explorar un planeta en el sistema solar exterior, empezando por Marte.