
El Ministerio de Turismo oficializó el inicio de la cuarta edición del Programa Nacional de Promoción de Servicios Turísticos Avanzados “Edición Previaje 2023”, con el objetivo de promover el turismo interno y el consumo de servicios turísticos en la temporada baja.
Así lo hizo mediante Resolución 107/2023 publicada en el Boletín Oficial.
«Tras tres exitosas ediciones en las que Más de seis millones de argentinos movilizadoscomienza la cuarta edición de PreViaje”, tuiteó el Ministro de Turismo, Matías Lammens.
Enfatizó que “a partir de hoy los oferentes podrán registrarse y desde el próximo miércoles podrán comenzar a comprar y pagar sus viajes en previaje.gob.ar”.
Compra de servicios de transporte aéreo regular de cabotaje realizada directamente al prestador del servicio, sin la intermediación de otra empresa o institución
En esta ocasión, Está más orientado a la distribución de la demanda turística nacional con el fin de fortalecer la actividad turística en la temporada baja”, y consiste en el reconocimiento de un préstamo por parte del Estado a favor de los consumidores por el monto del 50% del monto de cada transacción de compra de servicios turísticos realizada por éstos. .
El programa está destinado a personas mayores de 18 años residentes en el país, quienes deben contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Clave Única de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se realiza a través del aplicativo Mi Argentina Nivel 3.
Luego de tres exitosas ediciones en las que se movilizaron más de 6 millones de argentinos, la cuarta edición #AntesDeViajar 🙌🏼 pic.twitter.com/cjJY0QwiHv
— Matías Lammens (@MatiasLammens) 14 de abril de 2023
Solo las compras realizadas por adelantado con proveedores de viajes registrados, debidamente facturados y pagados en su totalidad, del 19 al 25 de abril para servicios que se utilizarán del 24 de mayo al 30 de junio de este año serán alcanzadas por Pre-Travel y pueden traer beneficios. .
La compra de servicios de transporte aéreo regular de cabotaje realizada directamente al prestador del servicio, sin la intermediación de otra empresa o institución, y de servicios de transporte terrestre regular de larga distancia bajo jurisdicción nacional, Se acreditarán a través de su respectiva tarjeta de viaje legalmente emitida por el prestador del servicio, cuya vigencia deberá ser confirmada por el prestador del servicio.
Aquellas compras anticipadas y sus correspondientes vales que sumen menos de $1,000 no obtendrán beneficios ni estarán cubiertas por el programa.
La cantidad máxima de crédito que un usuario puede recibir es de $70,000, y una vez que se alcanza esa cantidad, ya no podrá generar ni usar crédito nuevamente.
En el Apéndice, la cantidad mínima que se debe pagar por una o más compras por adelantado para acceder a los beneficios es de $10,000.
Tampoco se incluyen en los viajes previos la compra de servicios que se vayan a prestar o desarrollar en todo o en parte fuera del territorio nacional, así como cuando se trate de servicios de alojamiento ubicados en el mismo lugar de residencia del usuario.
De la misma manera, compras de servicios mayoristas no cuentanni las realizadas bajo la modalidad de “pago en destino”, ni el alquiler temporal de casas, apartamentos o habitaciones para uso doméstico o vivienda.

Por su parte, los pensionados del PAMI recibirán un reconocimiento del 70% del monto total acreditado para la compra por adelantado.
La cantidad máxima de crédito que un usuario puede recibir es de USD 70,000 y cuando llegue a esa cantidad, ya no podrá generar crédito ni ganancias.
Los bonos se pueden utilizar desde el día en que se presta el servicio adquirido hasta el 31 de octubre del presente año, y se pueden utilizar en todo el país.