Un grupo de sobrevivientes del terrorismo de estado señaló que Azić fue condenado a cadena perpetua Foto de Juan Roleri
Un grupo de sobrevivientes del terrorismo de Estado recordó que Azić se enfrenta a cadena perpetua. Foto: Juan Roleri.

miembros Asociación Víctor Basterra que agrupa a supervivientes y testigos de los delitos que se cometieron en el centro clandestino de detención ilegal que funcionó en la ESMA durante la última dictadura cívico-militar han manifestado su «más enérgica oposición» al pedido de la defensa del represor Juan Antonio Azico, quien pidió su liberación ante la Tribunal Oral Federal (TOF) 5.

“Como sobrevivientes del Centro de Detención, Tortura y Exterminio que funcionó en la Escuela de Ingeniería Mecánica Naval desde marzo de 1976 hasta diciembre de 1983, nos oponemos al otorgamiento de privilegio La libertad fue solicitada por el abogado, a favor de su cliente, el genocida Juan Antonio Azica, alias «Claudio», «Fredy» o «Piraña».señalaron desde este grupo en un comunicado.

En este sentido, el grupo de sobrevivientes del terrorismo de Estado recordó que Azić fue condenado a cadena perpetua, pronunciada en el juicio en el caso ESMA III, dictada por TOF 5 el 29 de noviembre de 2017, la cual fue apelada y actualmente está a la espera de una decisión en Consejo Federal de Casación Penal.

El represor prestaba servicios en la Prefectura Naval y era miembro activo del área de Operaciones del GT, que lleva el seudónimo de «Piraña». secuestró, torturó y se apropió de dos niñas recién nacidas, cuyas madres y padres aún están siendo buscados.

Además, Azić estuvo presente diaria y constantemente en el Casino de Oficiales, la ubicación central de la Unidad de Ataque.

«Azić nunca se arrepintió de los múltiples delitos que cometió. Nunca proporcionó ninguna información o evidencia que ayudaría al nieto elegible a recuperar su identidad. Nunca dijo lo que hizo con los cuerpos de los compañeros detenidos-desaparecidos en la ESMA. Siempre estuvo convencido que actuó correctamente, justificando los horrores de los peores crímenes”, señalaron los integrantes de este grupo.

En ese sentido, expresó: “Precisamente por todo lo anterior y en defensa del sistema democrático que los argentinos supimos conquistar, solicitamos a la Corte, negar in limine, el recurso de amparo presentado a favor del genocida Juan Antonio Azic«.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *