
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, dijo este viernes que el expresidente Mauricio Macri, la coalición opositora Juntos por el Cambio y el candidato presidencial de Libertad Avanza, Javier Milei, «Son exactamente lo mismo» y lo predijo «Indicadores de pobreza e inflación se duplicarán» en caso de victoria en las elecciones generales de octubre próximo.
“Macri, Cambiemos y Milei son exactamente lo mismo. Con Juntos por el Cambio y Milei se duplicará la pobreza”, dijo esta mañana el jefe de ministros en declaraciones a Radio Nacional Rock.
Para el oficial, “La cultura fascista expresada por Macri, (la líder del PRO Patricia) Bullrich y Milei conviven con una familia democrática, liberal y antiperonista”.
Por su parte, el Jefe del Estado Mayor señaló que “nadie está diciendo cómo van a bajar la inflación” y aseguró que “Milei y Zajedno za change vislumbran una fuerte devaluación que llevará a duplicar los indicadores de inflación”. .»
“Macri dijo que están semidinamitando todo porque Milei también lo quiere. Es un programa económico que fracasó en el mundo, fracasó en Estados Unidos, en Brasil y ahora lo quieren hacer en Argentina”, dijo el funcionario. advirtió, agregando: “Cuando hablan de semidinamitar todo, hablan de hacerlo en el Estado, en perjuicio de los sectores populares”.
De cara a la elección, Rossi afirmó que el Frente de Todos lograría «un umbral más bajo de 31 o 32 por ciento, entonces si hay un lugar que está garantizado para participar en la votación es el Frente, los demás dependerán de quién obtenga los más votados, Macri o Milei”, pero señaló que “la preocupación de Cambiemos es si Milei los pondrá en el tercer lugar”.
“Nuestro espacio es competitivo, nuestra historia, peronista, es muy rica y según esa historia merece una respuesta del dirigente, entonces en ese sentido tengo expectativas y esperanzas”, agregó.
También llamó a «respetar la dinámica interna y el proceso» de los partidos, independientemente de que ese proceso «acabe en una fórmula sintetizada» o «hay un PASO» entre los distintos candidatos de la coalición gobernante.
“No estoy de acuerdo con intentar imponer la síntesis a alguien que no sintetiza, entonces habrá que respetar el proceso y a fines de mayo o junio veremos cuántos candidatos tenemos”, agregó.
En tanto, desde la administración, Rossi opinó: “La política de precios y la política de ingresos, en mi opinión, son cuentas pendientes que tenemos”.
“De los problemas que nos dejaron, algunos hemos resuelto y confiamos en que los demás los resolveremos en el marco de la gestión”aseguró.
En el mismo sentido, respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo que hay una «renegociación» de las condiciones porque «hay que considerar situaciones ajenas a la gestión económica como la sequía y la guerra» y que el ministro de Economía , Sergio Massa, «está en ello».
Así, se refirió a las palabras de ayer del presidente Alberto Fernández quien dijo “no podemos permitir que nos asfixien”, que Rossi calificó hoy de “correctas” en el contexto actual.
Por otra parte, compartió las «críticas al poder judicial» expresadas en la marcha de ayer al Palacio de Justicia y agregó que también compartía la visión de Cristina Fernández de Kirchner sobre la «proscripción» e interpretó las manifestaciones como «caricias del alma». vicepresidente.