
Más de 170.000 estudiantes de último año de colegios públicos y privados de la provincia de Buenos Aires ya se inscribieron al programa de excursiones de fin de curso 2023, informó el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Buenos Aires.
El próximo viernes finaliza sin pago la fase de inscripción para viajar a destinos turísticos en varios municipios, financiada por el gobierno provincial, como parte de una política para igualar oportunidades y fomentar la actividad turística en temporada baja.
Este año, los alumnos de la Promoción 2023 compartirán con su grupo un viaje a destinos provinciales de playa, montaña, río o laguna, con una duración de 4 días y 3 noches con todo incluido: alojamiento, alimentación, transporte y excursiones; todo gratis Y los viajes se realizarán durante la «temporada baja», de agosto a octubre.
Este programa ha convertido a la provincia de Buenos Aires en un importante destino de turismo estudiantil en todo el país.
@viajefindecursopba No duermas más ¡Aplica ya! #kicillof #viajedefindecurso #ViajeFinDeCursoPBA #viaje #Promo23 #inscripcionesabiertas #egresados ♬ sonido original – viajefindecursoPBA
Los viajes finales destinan fondos públicos para dinamizar la actividad económica de empresas, hoteles, empresas de transporte, agencias y pequeñas y medianas empresas, crear más producción y más trabajo, incentivar propuestas de turismo joven, fomentar la cultura turística y posibilitar la desestacionalización del sector, en el marco de la política de turismo todo el año en toda la provincia desarrollada por el gobernador Axel Kicillof.
“El Viaje de Fin de Curso es una política pública que fomenta el empleo en un sector caracterizado por la estacionalidad, la extensión de la temporada y el mantenimiento de la actividad”, dijo Kicillof en un comunicado.
El Presidente porteño agregó que “esta iniciativa asegura a muchos niños y niñas el derecho a disfrutar de sus viajes de fin de año y, al mismo tiempo, apoya las actividades de hoteles, restaurantes y comercios en los destinos turísticos”.
“Cuidamos el valor del turismo como vacacional y como productivo, porque es una actividad que tiene un doble efecto, porque mientras los jóvenes caminan, las pequeñas y medianas empresas, cooperativas y empresas de Buenos Aires trabajan y se desarrollan”, dijo. por su parte. Ministro de la Producción, Augusto Costa.
“Es una política que iguala, beneficia y da oportunidades a miles de jóvenes porteños, que en muchos casos nunca han salido de su ciudad o barrio”la costa de agosto
“El Viaje de Fin de Curso -prosiguió- es una política que iguala, beneficia y da oportunidades a miles de jóvenes porteños, que en muchos casos nunca han salido de su ciudad o barrio: sin este programa, ocho de cada diez estudiantes que ya han viajado, no tendrían su viaje a fin de año».
A través de esta política pública, En 2022 viajaron desde Buenos Aires 120.000 jóvenes y se beneficiaron 208 empresas vinculados al turismo, ubicados en 12 destinos de Buenos Aires. El impacto económico total en las economías regionales fue de 6.977 millones de pesos, considerando tanto la inversión provincial como los gastos realizados voluntariamente por los estudiantes que disfrutaron de sus salidas de campo de fin de carrera.
Para matricularse en los Viajes de Fin de Curso en la provincia, cada alumno deberá rellenar un formulario de matrícula de forma individual, con nueva fecha límite el 14 de abril. Más información en TikTok @viajefindecursoPBA.