La ciudad de Puerto Iguaz registró 94 departamentos.  Foto por Alejandro Santa Cruz
La ciudad de Puerto Iguazú registró un 94% de ocupación. / Foto: Alejandro Santa Cruz

El feriado largo de Semana Santa tuvo en Misiones un movimiento turístico que generó más de 1.105 millones de dólares y más del 92 % de ocupación, 4 puntos más que en igual período del año pasado, considerando un aumento del 14 % en la oferta, informaron este lunes desde la Ministerio turismo.

Desde la cartera le dijeron a Télam que era “El balance que se ha hecho por el movimiento de este fin de semana extendido es exitoso”.

Según el Ministerio, los visitantes nacionales y extranjeros disfrutaron más «bellezas naturales y culturales de la región»contribuyendo así al crecimiento económico local que generó en esta oportunidad más de 1,105 millones de pesos.

En cuanto al flujo turístico, señalaron que hay más de 51 mil llegadas, más de 160 mil pernoctaciones con una estancia media de 3,8 noches en Semana Santa.

Mientras tanto, la ocupación el alojamiento medio alcanzó el 93%lo que “significa un crecimiento de 4 puntos respecto a igual período del año anterior, considerando el crecimiento de la oferta de 14 por ciento”, indicó la cartera.

En cuanto a las ciudades, la localidad de Puerto Iguazú registra 94% de ocupación; Eldorado 89%; San Ignacio 70%; Posadas 91%; Orgulloso 90%; Aristóbulo del Valle 70% y Oberá 79% de ocupación.

En cuanto al tipo de alojamiento, el Ministerio informó que el 25% eran aptos hotel, subiendo cabañas/albergues para el 19%, familia o amigos en casapara el 18% y cámpingen un 12 por ciento.

“Fueron jornadas exitosas tanto para los parques provinciales como para los conjuntos jesuíticos, que recibieron más de 15.000 postulaciones”, señalaron.

Hubo más de 51.000 llegadas a Misiones durante Semana Santa foto archivo
Más de 51.000 llegadas a Misiones durante la Semana Santa. / Foto: Archivo

«Naturaleza sagrada»

En esta edición de Semana Santa se decidió “conectar la naturaleza misionera con la fe”, sintetizando el concepto en las vivencias de los visitantes según la propuesta «Naturaleza Sagrada».

“Como es costumbre, se ha preparado una amplia agenda de actividades especialmente diseñadas para todos los gustos, como talleres, misas, muestras de arte, caminatas, ferias, en todos los destinos del país colorado”, puntualizó.

Uno de los eventos estrella fue Misión Popular de Masasque en esta ocasión se celebró en Posadas por el mal tiempo, pero que generalmente se realiza en reducciones jesuíticas.

Por su parte, el gobernador Oscar Herrera Ahuad destacó la apuesta de la gerencia por el turismo como actividad económica.

“Para nosotros el turismo es una política de Estado y por eso invertimos en obras y servicios que mejoren la oferta y experiencia de quienes nos visitan y eligen”Él notó.

En el mismo sentido, el Ministro de Turismo, José María Arrúaquienes manifestaron sentirse “muy satisfechos con los resultados de la Semana Santa en Misiones. Este éxito se debe en gran medida al arduo trabajo de todos los actores involucrados en la promoción y desarrollo del turismo en nuestra provincia”.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *