Moreau Varios jueces y fiscales recibieron obsequios, y Clarn dijo públicamente que eran víctimas de espionaje.
Moreau: «Varios jueces y fiscales recibieron regalos, y Clarín salió y dijo que eran víctimas de espionaje» / Foto: archivo.

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Leopoldo Moreau, dijo este viernes que se supo en Estados Unidos que el juez de la Corte «recibió obsequios a través de viajes de lujo» y «muchos congresistas pidieron su destitución, “Mientras él está en Argentina, varios jueces y fiscales recibieron regalos, y Clarín salió y dijo que eran víctimas de espionaje”.

El legislador se autoproclamó El juez conservador de la Corte Suprema de los Estados Unidos Clarence Thomasacusado de aceptar sobornos, lo que llevó a varios congresistas demócratas a pedir su destitución.

Thomas aseguró en un comunicado este viernes que no informó de los numerosos viajes y vacaciones de lujo que el multimillonario, conocido por sus donaciones al Partido Republicano, le financió durante más de 20 años porque era un «amigo cercano».

«Harlan y Kathy Crow están entre nuestros mejores amigos», dijo Thomas en un comunicado después de que ProPublica revelara el jueves que el juez había aceptado lujosos obsequios de los empresarios sin denunciarlos.

A raíz del caso, varios Congresistas demócratas pidieron investigar el asunto, exigieron su «renuncia inmediata» y abogó por un código de ética más estricto para los jueces, informó CNN.


Moreau escribió entonces en su cuenta de la red social Twitter: “En EE.UU. se supo que un juez de la Corte recibió obsequios a través de viajes de lujo. Muchos congresistas pidieron su destitución. En Argentina, varios jueces y fiscales recibieron obsequios en de la misma manera Clarín inmediatamente salió y dijo que eran ‘víctimas’ de espionaje».

El diputado aludió a un viaje de jueces federales, funcionarios bonaerenses, exagentes de inteligencia y directivos del Grupo Clarín a la estancia del magnate inglés Joe Lewis en Lago Escondido, Río Negro.

Él el viaje se realizo el 13 de octubre del año pasadomientras que todos los días Así lo reveló Página/12 el 17 de ese mes en un artículo que suscitó un posterior recurso de apelación.

El archivo tiene as acusado el juez penal y penal Julián Ercolini; el Procurador General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Juan Bautista Mahiques; el exministro de Seguridad y Justicia de CABA, Marcelo D’Alessandro; el juez de la Sala Penal de Casación Federal, Carlos Alberto Mahiques; titular del Juzgado Nacional en lo Penal Económico núm. 2, Pablo Yadarola; y Pablo Gabriel Cayssials, titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal núm. 9.

También están acusados ​​Leonardo Bergroth, ex miembro del Servicio de Inteligencia del Estado (SIDE); Tomás Reinke, empresario especializado en medios y redes sociales y presidente de Mediabit; y los directores del Grupo Clarín, Pablo César Casey y Jorge Rendo.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *