
Más de 546.000 neuquinos elegirán gobernador el próximo domingo entre seis fórmulas presentadas para gobernar la provincia, donde también votarán 35 diputados, alcaldes, concejales, miembros de comisiones municipales, presidentes de comisiones de desarrollo y consejeros escolares en sus 52 municipios. bajo la modalidad de tarjeta electrónica única.
Él Movimiento Popular de Neuquén (MPN)quien gobernó la provincia durante 60 años, se postula como candidato a gobernador para suceder a Omar Gutiérrez el actual vicegobernador Marcos Koopmann, junto a la ex vicegobernadora del gobierno de Jorge Sapago, Ana Pechén, acompañados de 9 listas de recolección.
Seguimos demostrando el poder de la comunidad, las personas y la lealtad, los valores que la impulsan @mpn_ok.
¡Gracias Zapala! Este domingo #16A añadimos #MásEquipoParaNeuquén.
Oh#HayFuturo!
¡Vamos Marcos y Ana!#Lista151 pic.twitter.com/oxJpqU6RYg— Omar Gutiérrez (@OmarGutierrezOk) 13 de abril de 2023
Durante la campaña, Koopmann enfatizó que “en estas elecciones, el MPN es la única propuesta que cuidará y defenderá a Neuquén” ya las “familias neuquinas”, porque “todos los demás candidatos corresponden a los intereses de Buenos Aires”.
“No les interesa el futuro de las familias neuquinas, solo les interesa tomar nuestros recursos en beneficio del centralismo bonaerense, y este domingo, con nuestro voto en las urnas, nosotros en Neuquén no vamos a permitir eso”, dijo. . candidato del partido provincial.
Mientras, exvicegobernador y actual diputado nacional del MPN, Rolando Figueroa, se presenta como el principal competidor de Koopmann para el desarrollo ciudadano y comunitarioque irá como listas de espejos, acompañada de la actual alcaldesa de Plottier, Gloria Ruiz, con siete coleccionistas.
Figueroa indicó que «hay muchos vecinos que acompañarán el cambio de provincia este 16 de abril con el fin de reducir las injusticias» y durante su campaña señaló que «hoy producimos gas, petróleo y electricidad que consume el país, pero en nuestras casas pagamos mucho más por todo”.
Frente a Todos (FdT)que contó con el apoyo de funcionarios nacionales como los Ministros de Obras Públicas y del Interior, Gabriel Katopodis y Eduardo “Wado” de Pedro, respectivamente, nombra gobernador al exalcalde de Cutral Có y parlamentario del Mercosur, Ramón Rioseco, acompañado de la actual diputada provincial Ayelén Gutiérrez por el vicegobierno, con cuatro recolectores.
✍🏼 Caeremos al suelo y seremos el gobierno en Neuquén 👇🏼 pic.twitter.com/8MUw9f4StV
— Carlos Eguia (@CarlosEguiaUno) 14 de abril de 2023
«El domingo derrotaremos al gobierno provincial más unitario de la historia de Argentina», dijo Rioseco, quien agregó que «queremos hablar de la renta petrolera para que las ciudades del interior se desarrollen. Hoy hay un reparto injusto de la riqueza, por lo que hay que dejar esa lógica y que los municipios tengan una mayor participación».
Juntos por el Cambio (JxC)la única propuesta que no representó una fórmula mixta para la gubernatura, asciende a gobernador al diputado nacional Pablo Cervi (UCR), acompañado del exdiputado provincial, Jorge Taylor.
Un gran acto para reafirmar que la elección es para la clase trabajadora, la forma en que sus demandas se convierten en un programa de salida.
Y se prepara para gobernar dando la pelea política a sus verdugos.
El frente izquierdo es su herramienta. pic.twitter.com/Auc2QFwtVB— Patricia Jure (@PatriciaJure) 13 de abril de 2023
Cervi, quien recibió el apoyo de la líder de la Coalición Cívica (CC), Elise Carrió, aseguró que «a partir del 16 de abril la historia comienza a cambiar» y dijo en su campaña que «en la calle Neuquén me están diciendo que están cansados de el modelo agotado de gobernabilidad, que no trae beneficios a la gente común».
Sucesivamente, Frente de Izquierda y Unidad Obrera (Unidad FIT)quien recibió el apoyo de la diputada y precandidata a presidente Myriam Bregman, Como candidato a gobernador lleva como vicepresidente a la docente, referente gremial y exdiputada provincial, Patricia Jure, con la referencia del obrero Zanón y exdiputado, Raúl Godoy.
¡Gracias por venir! https://t.co/1txeskedsJ
— Pablo Cervi (@CerviPablo) 14 de abril de 2023
Jure llamó a «expresar el rechazo al régimen corrupto de los capitalistas y gobiernos que apoyan al frente de izquierda», porque «somos nosotros los que realmente estamos enfrentando el ajuste que exige el FMI y los saqueos y la contaminación; los que defendemos el trabajo, el salario y pensiones; los únicos que condenan la injerencia del imperialismo en nuestro país».
por su parte, Complir, que tiene como referente nacional al diputado Javier Milei, designa como gobernador al empresario mediático Carlos Eguía, acompañado de la empresaria inmobiliaria Catalina Uleri como vicepresidenta.
Eguía invitó “a todos los que apuesten por una provincia de Neuquén sin drogas, sin mafias, sin protestas, sin paros, sin extorsiones, sin presiones, con menos impuestos, menos presiones a las pymes y empresas, y por supuesto con más libertad”. porque aseguró que «somos la única oposición».
ESTE DOMINGO TODOS DEBEMOS SER FISCALES Y DEFENDER NUESTRA VOZ.
💪💪💪💪💪💪💪💪
Debemos prepararnos para la batalla más importante que libraremos en las urnas este domingo 16 de abril de 2023. pic.twitter.com/6wP9kfVCoR— Ramón Rioseco (@RamonRiosecoOk) 14 de abril de 2023
En estas elecciones se renovará por completo el cuerpo legislativo unicameral, que consta de 35 diputados titulares y 18 diputados, por lo que nueve diputados se quedarán sin escaño ante la imposibilidad de renovar su mandato.
Elección del alcalde municipal
Además, se elegirán alcaldes y regidores municipales en 13 municipios de segunda categoría y en cinco municipios de primera categoría, miembros de 10 comisiones municipales, presidentes de 21 comisiones de desarrollo y consejeros escolares de 14 municipios.
546.166 argentinos (271.446 mujeres, 274.690 hombres y 30 no binarios) y 7.128 extranjeros (3.321 hombres y 3.807 mujeres) calificaron para la elección de gobernadores y diputados provinciales.
Para las elecciones habrá 1.712 mesas distribuidas en 331 instituciones de toda la provincia.
La votación se realizará electrónicamente, por lo que se estima que los resultados de la elección se conocerán poco después de la votación.
Mientras, En la ciudad de Neuquén hay 9 candidatos que competirán en las elecciones a alcalde. El principal candidato es el actual jefe de la comunidad, Mariano Gaido (MPN), quien buscará la reelección.
Los otros candidatos son: el regidor Juan Peláez (Nuevo Compromiso Neuquino); Presidente del Consejo Interjurisdiccional de Cuenca, Daniel Figueroa (FdT); la diputada Soledad Salaburu (Kolina); referente sindical docente ATEN Capital, Angélica Lagunas (unidad FIT); el maestro Lucas Ruiz (Movimiento al Socialismo); la concejala Cecilia Maletti (Movimiento Libres del Sur); asesor José Luis Artaza (Comply); y la abogada Valeria Todero (JxC).