
Miles de israelíes protestaron en Tel Aviv por decimoquinta semana consecutiva contra la reforma judicial impulsada por el gobierno de Benjamin Netanyahu, que los manifestantes ven como una amenaza a la democracia.
«Salvemos la democracia», decían algunas de las pancartas, en medio de una marea de banderas israelíes. Algunos manifestantes encendieron antorchas y bombas de humo, señalaron periodistas de la agencia de noticias AFP.
También se realizaron marchas, con menos participantes, en otras ciudades como Jerusalén, Haifa y Modiin (centro del país), frente a la casa del ministro de Justicia Yariv Levin.
Desde que se anunció el proyecto de reforma en enero, decenas de miles de personas protestan cada semana para condenarlo.
El 27 de marzo, el gobierno formado por Netanyahu en diciembre anunció una «pausa» legislativa para brindar una «oportunidad de diálogo».
«Estamos todos cansados y no quería venir hoy, pero mi hermana me dijo: ‘no tenemos otra opción’ y esa es la verdad, no tenemos otra opción, no podemos bajar la guardia, tenemos que defender nuestro país»dijo Karen Baron, una psiquiatra de 45 años de Tel Aviv.
El poder ejecutivo estima que esta medida servirá para equilibrar el poder entre el parlamento y el tribunal supremo, que la actual coalición de gobierno, la más derechista de la historia de Israel, ha tildado de politizada.

Pero los opositores creen que la reforma podría empujar al país hacia un modelo autoritario.
Las protestas del sábado se produjeron un día después de que la agencia estadounidense de calificación financiera Moody’s anunciara que había rebajado la perspectiva crediticia de Israel de «positiva» a «estable».
Un cambio que refleja, según la agencia, «el deterioro del gobierno de Israel, como lo ilustran los recientes acontecimientos en torno a la propuesta del gobierno de reformar el sistema judicial».
Conectado
-
Netanyahu promete «restablecer la seguridad» en Israel tras el estallido de violencia
-
Netanyahu pausa su polémica reforma judicial, pero se entrega a los «ultras» de la alianza gobernante
-
Netanyahu: «Israel es un estado soberano que toma sus propias decisiones»
-
En Israel ha comenzado un diálogo sobre la polémica reforma judicial de Netanyahu
-
Para evitar una «guerra civil», Netanyahu anunció una «pausa» en su reforma judicial
-
Israel: nueva huelga general contra la reforma judicial de Netanyahu
-
Netanyahu despidió a un ministro que pidió detener el debate sobre la reforma judicial
-
Nuevas protestas en Israel contra la reforma judicial de Netanyahu