estoy haciendo ejercicio

“El IV Encuentro Multinacional de Pueblos e Identidades Indígenas, Afrodescendientes, Migrantes y Diferentes” que reúne a personas de todo el país, países limítrofes y otros continentes, se realizará este fin de semana en la ciudad de La Plata, Buenos Aires. Aires, y cerrará el domingo con un festival cultural y artístico con Pacha Runa y Bruno Arias, entre otros artistas.

El evento se realizará el sábado 15, en las instalaciones de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y el domingo 16, en el Centro Cultural y Espacio de la Memoria de Daniel Omar Favero, quien fue poeta y militante y desapareció en 1977 por la última dictadura cívico-militar.

A la invitación asistirán personas de varios territorios del país y de países vecinos, así como de otros continentes, quienes debatirán sobre colonialismo y racismo, genocidio indígena, lucha migratoria, medicina ancestral y descolonización de género.entre otros temas que serán tratados en diez talleres.

“En el 40 aniversario del restablecimiento de la democracia, hacemos un nuevo llamado a la memoria de nuestros antepasados, ratificando nuestro compromiso de continuar con la defensa de los derechos adquiridos y siguiendo la histórica política de compensación”, dijeron los organizadores.

“En el 40 aniversario del restablecimiento de la democracia, volvemos a hacer un llamado a la memoria de nuestros antepasados, reafirmando nuestro compromiso de seguir defendiendo los derechos adquiridos y seguir la histórica política de reparaciones”

En respuesta manifestaron: «Venimos en defensa de nuestras culturas y territorios, en tiempos de proliferación de ‘mentiras’, negaciones y discursos de odio como armas políticas de estigmatización y prohibición por parte de la derecha y el poder judicial argentinos, contra nuestros antepasados ​​y milenios». de existencia en este país»

Ceremonia multicultural

La primera jornada se inaugurará el sábado a las 9, con una Ceremonia Multicultural, en el predio Chakana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, ubicada en Diagonal 113 esquina 63 N° 291, en la capital porteña. donde posteriormente se llevarán a cabo 10 talleres de debate.

Durante la mañana, de 11 a 13 horas, se realizarán los primeros cinco talleres sobre el tema «Experiencias y Participación Política Multinacional; Arte y Culturas para la Descolonización; Justificación de la Organización y Lucha de los Migrantes; Medicina Ancestral, Salud Intercultural y Respeto Nacimiento; y Guerra de los Pueblos de Malvina».

Mientras que por la tarde, de 15 a 17 horas, se realizarán talleres sobre “Educación multicultural; y lenguas maternas; Descolonización de género; Sudafricanismo, colonialismo y racismo; Comunicación con identidad; y Genocidio de la población indígena, tierra, hábitat, territorio y consulta previa».

La entrada a los talleres es gratuita y los interesados ​​pueden inscribirse a través del formulario online.

Durante la jornada tendrán lugar proyecciones de cortometrajes y presentaciones de los distintos grupos participantes.

Al día siguiente, a partir de las 14:00 horas, se realizará el “Festival Multinacional” en el Centro Cultural y Área Memorial Daniel Omar Favero, ubicado en calle 117 y 40, con la presentación de Pim Pima (Danza Ancestral Guaraní) a cargo de Areteguasu. Bs Aspa; Ayllu Maya Wasi; ballet nativo; Embalar; Vientos de Lapria; Mango Viche; Silvana Galli; Pacha Runa y Bruno Arias».

Durante el Festival, varios artistas del conurbano oeste de Buenos Aires crearán un mural multicultural.

La Facultad de Periodismo y Comunicación Social sigue el primer día de inauguración y taller, mientras que el Festival Plurinacional se realizará con el apoyo del Instituto de Cultura de Buenos Aires, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia; El Ministerio de Cultura de la Nación y la Dirección de Política Cultural para la Igualdad de Género del Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad de la Nación.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *