Foto archivo Victoria Egurza
Foto: Victoria Egurza (grabación).

El Gobierno Nacional renovó el acuerdo de precios con el sector de los combustibles por un período de cuatro meses para estabilizar los precios, con alzas del 4% mensual, en el convenio que rige del 15 de abril al 15 de agosto, según informó el Ministerio de Economía.

En un comunicado, el Palacio de Hacienda indicó que el acuerdo es parte del programa Precios Justos con el sector petrolero, con el fin de estabilizar los precios de los combustibles.

El acuerdo presentado por la ministra de Energía, Flavia Royon, y el ministro de Comercio, Matías Tombolini, establece patrón de crecimiento de precios de gasolina y diésel de 4% mensual del 15 de abril al 15 de agosto y esta medida tiene como objetivo proteger a los consumidores y promover la estabilidad en el mercado”, dice el informe oficial.

El acuerdo fue firmado por las empresas YPF, PAE (Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma).

por la compañía estuvieron en la firma del convenioAlejandro Cerviño (Jefe de Relaciones Externas y Gubernamentales de Raízen Argentina SA), Agustín Agraz (Vicepresidente de Relaciones Institucionales para Operaciones Downstream de Pan American Energy), Alejandro Fernández (Vicepresidente Comercial de YPF) y Martín Urdapilleta (Gerente General de Trafigura) .

“Entendemos que esto requiere del esfuerzo de las empresas, El estado ya está tratando de controlar los precios y anclar las expectativas inflacionarias para que no tenga un impacto en los precios y en los bolsillos de las personas», dijo Royon.

Mientras tanto, Tombolini dijo “La firma de este acuerdo nos permite dar una señal de previsibilidad a consumidores, usuarios y empresas y, además, sigue la hoja de ruta establecida por el ministro Sergio Massa que nos anima a mantener el equilibrio fiscal y cuidar las reservas”.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *