
La provincia de Río Negro elegirá el próximo domingo gobernador, 46 diputados, 22 alcaldes y 36 cuerpos de comisiones para promover con el sistema D’Hont, en unos comicios donde once listas presentaron candidatos, con nueve fórmulas para la renovación de las máximas autoridades de del distrito, anunció la justicia electoral provincial.
Con una lista de 589.251 electores (lo que representa el 1,63 del total de electores del país) y 1.785 colegios electorales donde se puede votar, la provincia va camino de recuperar el poder desde que la gobernadora Arabela Carreras decidió no presentarse a una nuevo término y le expliqué a la radio quiero que sea como es «abriendo una nueva forma de hacer política» dando prioridad al diálogo sobre «mantener los costos».
Él Juntos Somos Río Negro, con apoyo de Carreras, busca retener la administración de la provincia cuatro años más con la candidatura a gobernador del actual senador nacional por esa zona, Albert Weretilneckquien ya ha estado dos veces al frente del Comité Ejecutivo de Río Negra.
Aquí está el combustible para la región sur. El sueño se hizo realidad y pudimos llevar gas a la región sur gracias al plan Castello. Asumimos la obligación y la cumplimos: el gasoducto es una realidad que cambiará para siempre la vida de las familias de las regiones más frías de RN. #JuntosAqui✅ pic.twitter.com/77zKfLnE3B
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) 14 de abril de 2023
Río Negro es una de las 17 provincias que separan elecciones provinciales y nacionales, que prevén primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) el 13 de agosto y elecciones generales el 22 de octubre para determinar la presidencia.
Además del gobernador y el vicepresidente, el domingo se elegirán 46 diputados provinciales, quienes son elegidos por representación regional, 3 titulares y 3 diputados por cada una de las 8 circunscripciones.
También se elegirán presidentes y dos miembros titulares y suplentes de 36 comisiones de desarrollo y autoridades locales en 22 municipios.
Las alianzas políticas que parecen competir el domingo son oficiales Juntos somos Río Negro (JSRN), Río Negro nos une, Podemos proyectar Río Negro, Cambia Río Negro, Alianza Vamos con Todos, Unidad para la Victoria, Frente de Izquierda, Movimiento al Socialismo (MAS), Somos Unidad Popular y Social, y Primero Río Negro.
Weretilneck, el candidato del partido gobernante Juntos Somos Río Negro, se desempeñó como titular del Poder Ejecutivo desde 2012, tras el asesinato del entonces gobernador Carlos Soria, hasta 2019, cuando cumplió su segundo mandato tras ser reelegido en 2015.
Al actual senador nacional le sigue el actual alcalde de Viedma, Pedro Pessati, como candidato a vicegobernador, con la lista 427.
Weretilneck y Pessati también encabezarán las elecciones de Nos Une Río Negro y la Unión Cívica Radical (UCR).
por su parte, Cambia Río Negro, conocido nacionalmente como Juntos por el Cambio (JxC), postula al actual diputado nacional del PRO, Aníbal Tortoriello, como candidato a gobernador y a Juan Pablo Álvarez Guerrero como vicepresidentecon hoja 429.
— Aníbal Tortoriello (@ATortorielloOk) 12 de abril de 2023
Alianza «Vamos con Todos»con hoja 430, propone a Silvia Horne, de Roca y exdiputada nacional, como candidata a gobernadora junto al abogado barilocheno Leandro Costa Brutten.
El domingo elegimos entre 2 modelos: exclusión y adaptación @JSRN_Official o el de inclusión y desarrollo#VamosConTodos#Nuevo comienzo #GlasajNada
LISTA 430 pic.twitter.com/f8xk9wxSh8—Silvia Horne (@silviahorne) 14 de abril de 2023
Esta alianza está compuesta por el Partido Parte, el Partido de los Trabajadores y del Pueblo (PTP) y Acción Peronista.
El candidato a gobernador por «Unidad para la Victoria» es Gustavo Casas, actual delegado de la Dirección Nacional de Carreteras, acompañado de Luisa Villarroel como candidata a vicepresidenta, en la lista 428.
Exsacerdote Rafael Zamaro y Marcela Roca postulan a gobernador y vicepresidente “Somos Unidad Popular y Social”con una lista de 424.
Este domingo 16 de abril vota por Somos unidad popular y social, vota por el amor de Río Negra 💙 pic.twitter.com/fkZFFYYIFP
– Luciano Pedraza (@PedrazaLuciano) 12 de abril de 2023
por su parte, Gabriel Di Tullio y Hugo Cecchini son candidatos a «Podemos Proyectar Río Negro»con hoja 426.
GABRIEL DI TULLIO CANDIDATO A GOBERNADOR LISTA 426 pic.twitter.com/icSPMfTPFY
— Podemos diseñar un río negro (@PPRionegro) 6 de abril de 2023
En el caso de la izquierda, se presentaron Gabriel Musa y Cecilia Carrasco, por el “Frente de Izquierda” con la lista 425, mientras que Aurelio Vázques y Dora Rivera están por el ‘MAS’con lista 165
El frente «Primero Río Negro», denominado a nivel nacional Javier Milei, designa a Ariel Rivera y Sylvia Astuena como gobernador y vicepresidente, respectivamentecon hoja 216.
En Río Negro, el gobernador y el vicegobernador son elegidos por mayoría simple con reelección inmediata, mientras que la elección de los demás órganos de gobierno se realiza según el sistema D’Hondt, con un umbral del 5% de los votos válidos. honor.
En estas elecciones, las personas con identidad no binaria podrán votar por primera vez por autoridades provinciales con su identidad autopercibida, informó Izborna pravda.