Se realizaron operativos en Rosario y otras localidades santafesinas
Se realizaron operativos en Rosario y otras localidades santafesinas.

Más de 40 kilogramos de cocaína, 20 kilogramos de sustancias cortantes, armas, vehículos y un millón y medio de pesos fueron incautados entre este viernes y esta mañana por la Policía Federal Argentina (PFA) en Rosario y otras localidades de Santa Fe, y personas asociados a ella fueron detenidos en un grupo delictivo liderado por un preso, informaron fuentes policiales y judiciales.

El operativo, denominado «Viernes Blanco», se aceleró a raíz de que la droga «cayó» sobre una pareja de detenidos y acusados ​​como el jefe de la organización, Facundo «Macaca» Muñoz, en una vivienda de la ciudad. Villa Gobernador Gálvez donde vive una mujer, identificada como Florencia Vázquez.

Voceros del caso también indicaron que fue Celda 6 del pabellón «E» requisa complejo Penitenciaría Federal Ezeiza 1, en el que Muñoz cumple condena por dos causas, una por homicidio y otra por narcotráfico.

La PFA informó que “allí se encontraron cuadernos en los que llevaba una detallada relación del dinero recaudado y la droga vendida”.

Además, fue arrestó al hombre se declara como hermano de Luis «Poll» Bassiex barrabrava de Newell’s Old Boys y condenado por el mismo asesinato que “Macaco”.

Ambos incluso fueron juzgados por el asesinato del entonces líder de la banda de narcotraficantes de Rosario «Los Monos», Ariel «Pájaro» Canter, aunque fueron absueltos por sospecha.

Sin embargo, el padre de «Poll» Bassi y otros dos hermanos fueron asesinados en los años posteriores al crimen de Canter.

En el operativo fueron incautados más de 40 kilogramos de cocaína, 20 kilogramos de sustancias cortantes, armas, vehículos y un millón y medio de pesos.
En el operativo se incautaron más de 40 kilogramos de cocaína, 20 sustancias cortantes, armas, vehículos y un millón y medio de pesos.

Según la investigación de la PFA, encabezada por el fiscal federal de Rosario, Claudio Kishimoto, y el encargado de la Procunar en esta ciudad, Matías Scilabra, Muñoz sería el líder de la organización, y su socio, Velázquez, el ejecutor principal de las acciones encomendadas.

Muñoz ya fue condenado en 2015 por narcotráfico mientras estaba preso en el penal de Santa Fe de la ciudad de Piñero por homicidio.

Según pudo saber Télam de fuentes judiciales, la investigación se inició a raíz de un caso de 2021, y se centró en el microtráfico de drogas a través de mensajes de la aplicación WhatsApp.

Las investigaciones revelaron que al domicilio de Velázquez en Villa Gobernador Gálvez, ubicado en 3 de Febrero al 300, era donde llegaban grandes cantidades de la droga en bolsas y eran retiradas por intermediarios que abastecían a los expendedores.

Para lograrlo, según la investigación, se crearon grupos de Whatsapp, uno llamado «La Banda de los Millones», otro «Scarface» (en alusión al clásico del cine) y el tercero llamado «Mafilia», a través de los cuales difundían los bienes que tenían. al comercio y los precios.

Mensajes como «Larryca original» y «faso rico gomoso tope de gama 25g» forman parte de la documentación recogida en el caso.

Otros involucrados en el casoidentificado como Martín Mario BuenoFirmó listas de correo de WhatsApp que ofrecían narcóticos con letras como «ella es tan blanca que está cegadora»; «1000$G flores»; «prensado K 40.000, 1/4 14.000, 25 2.000 y 5g 500»; “calidad para tu cuchara y para tu bebida”, según esta agencia.

estoy haciendo ejercicio

Voceros del caso señalaron que la prueba del expediente del año pasado fue iniciada por secuestrando el celular que es «Macaco» Muñoz utilizado en el Penal Federal de Ezeiza.

Esta investigación comenzó a determinar si Muñoz “nuevamente repitió maniobras de tráfico ilícito desde su lugar de detención utilizando teléfonos celulares que le permitieran coordinar maniobras realizadas en el extranjero”.

Al seguir a personas que traían y sacaban bolsas de la casa de Velázquez, posiblemente con drogas y dinero, la PFA pudo descubrir líneas medias y los eslabones más bajos de la organización narco-criminal.

Juez Federal de Rosario, Carlos Vera Barros, oayer ordenó 35 allanamientos realizadas en Rosario, localidades del Gran Rosario, como Cañada de Gómez y Villa Eloisa, en las que se decomisaron más de 40 kilogramos de cocaína, en su mayoría en forma de «ladrillo», así como 20 kilogramos de esquejes y $1,5 millones en dinero en efectivo.

Las personas investigadas, de las que hay 11, aunque hay más, aún no han sido identificadas.No han sido detenidos en su totalidad, dijo a Télam una fuente del caso.

De todas formas, la PFA destacó hoy en un comunicado el procedimiento que permitió “el secuestro de material probatorio, la detención de las personas involucradas y con ello la destrucción total de la organización que estuvo siendo investigada durante más de un año”.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *