
La cantante argentino-madridista Romina Balestrino aterriza en nuestro país para presentar su tercer disco «Te vas pensando en volver», una selección de canciones de Joan Manuel Serrato en la producción del virtuoso Guillermo Fernández, que se presentará el viernes 14 de abril a las 21:00 horas en el barrio «Hasta Trilce» de Buenos Aires.
Balestrino dijo a Radio Télam: «La primera canción que escuché de Serrat fue ‘Lucía’. Siento que su música y su poesía conectan muy bien con las nuestras. No quería hacer una copia o un simple karaoke, así que le pedí a Guillermo que se llevara Le dimos ritmos diferentes y nos atrevimos a hacerlo. Por ejemplo, convertimos a Fiesta en una murguita”, dijo sobre este disco que versiona canciones de Nano, editado y distribuido por Brabacam.
En el disco y eso se representará en el Teatro Tribueñe de Madrid el 26 de mayo a las 22:30 horas. La voz de Balestrino destaca en un ambiente sonoro en el que la guitarra y los instrumentos de cuerda son los protagonistas, seguidos del bandoneón, la percusión, el piano, el acordeón y la flauta traversa.
“La elección del repertorio fue difícil, porque Serrat tiene muchas canciones emblemáticas. Hicimos una selección cuidadosa y detallada para lograr un grupo de temas representativos, cada uno con un mensaje único”, dice Balestrino, cuyos créditos incluyen “Hoy puede ser un gran día”, “De Cartón Piedra” y Lucía, entre otros.
Romina Balestrino.
Balestrino, hablando del trabajo de producción de Guillermo Fernández, abundó: «Me gusta trabajar con él, aparte de que es un gran amigo, lo admiro mucho como músico, como arreglista y como productor, siempre es una lección para trabajar con él».
Balestrino, hablando del fenómeno que está pasando con la cantante barcelonesa, explica: “Para mí, la música de Serrato es parte de la identidad de España, el país donde vivo. Como argentino, debo decir que también lo sentimos como propio. Su música ha trascendido en el tiempo y ha quedado en la vida de muchas personas como parte de su historia”.
“Recuerdo haber escuchado la música de Serrat por primera vez en la adolescencia y desde el primer momento sentí que contaba historias con las que me sentía identificada, interpretadas con una sencillez que me llegaba al corazón cada canción”.
La grabación de “Penélope” en el estudio del guitarrista César Angeleri en Buenos Aires se puede ver en un videoclip presentado este febrero de 2023 en el canal oficial de YouTube de Balestrina. (Autor Alelí Alegría Cuba)