
El gobierno de Santa Fe prorrogó el estado de emergencia y el desastre agropecuario debido a la sequía para todas las zonas de producción de su territorio hasta el mes de septiembre, al mismo tiempo, amplió el plazo para presentar declaraciones de indemnización de perjuicios hasta junioEl ejecutivo provincial informó este martes.
Mediante decreto número 627/23, suscrito por el Gobernador Omar Perotti y el Ministro de la Producción, Daniel Costamagna, La ampliación incluye a todos los productores agropecuarios cuyas explotaciones estén inscritas en el Registro Unificado de Producción Primaria (RUPP).
Los productores cuya producción se vea afectada entre un 50% y un 80% serán considerados en emergencia agropecuaria y recibirán una prórroga en el pago del impuesto predial rural.
Excepto, aquellos que tuvieran del 80% al 100% de daño serán calificados como accidente agrícola y estarán exentos del pago del impuesto municipal.

El reglamento prevé que la Administración Tributaria Provincial (API) emita certificados de crédito fiscal como devolución, cuando los productores con certificados de desastre agropecuario paguen cuotas de impuestos sobre predios rústicos o urbanos que debieron ser condonados.
Excepto, El gobierno provincial informó que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aceptó la solicitud de aceptación de certificados de compensacióncomo instrumento suficiente para iniciar gestiones para obtener los beneficios fiscales previstos por la normativa nacional.
de todos modos, Explicó que en la medida en que cuenten con certificados, deberán presentarlos ante la AFIP para realizar el trámite.
El decreto estableció que los productores agropecuarios que cuenten con un certificado de protección agropecuaria extraordinaria establecido por decretos anteriores se convierten automáticamente en siniestros agropecuarios sin necesidad de realizar otro trámite administrativo.