
La provincia de Santa Fe tiene 32 localidades con circulación del virus del denguePor ello, la Secretaría de Salud local intensifica las acciones con las autoridades de los municipios y comunas a fin de fortalecer la prevención, informaron voceros oficiales.
El avance de casos en la zona de Santa Fe, con 7.661 hasta el último reporte oficial, motivó el llamado de la ministra de Salud, Sonia Martorano, quien este martes se reunió virtualmente con alcaldes para incrementar las acciones preventivas contra la propagación del mosquito Aedes. aegypti, el vector de la enfermedad.
“Necesitamos un gran compromiso y una fuerte sinergia”Sonia Martorano, Ministra de Salud
En tanto, la subsecretaria de equidad en salud, Romina Carrizo, señaló que “ya hay virus de dengue en 32 localidades, lo que permite el diagnóstico por nexo epidemiológico y antes de la aparición de un cuadro clínico compatible con la enfermedad, sin necesidad de análisis de laboratorio”.
“Si sabemos que en un radio de nueve cuadras tenemos un vecino positivo a esta enfermedad, tiene temperatura alta, dolor retroocular, en el cuerpo y/o en las articulaciones, eso se confirma clínicamente y se atiende. y controlado como tal en cada paciente», especificó Carrizo.

Prevención, contención, mitigación
La ministra de Salud, Sonia Martorano, explicó que “a través de mapas interactivos mostramos dónde están los contagios, cómo van escalando en crecimiento, porque estamos en un momento de preparación; Especialmente necesitamos comunidades y municipios que cooperen en todas las actividades de prevención, contención y mitigación”.
“Trabajar con los gobiernos autónomos locales es fundamental para realizar operativos conjuntos, prevención, disposición y bloqueo de casos y trabajo doméstico”, entre otras acciones territoriales, “para lo cual necesitamos un gran compromiso y una fuerte sinergia en el escenario actual”, agregó. .
Se triplicó la producción pública de repelentes
La ministra Sonia Martorano recordó que producción pública de repelentes para distribución gratuita producido por el Laboratorio Farmacéutico Industrial (LIF), «triplicado», con 40.000 ampollas.
«Se está acelerando la producción y se está distribuyendo según lo determinado por Zoonosis en la provincia», agregó el funcionario, quien explicó que «dada la alta demanda Las mujeres embarazadas son una prioridadpositivos a dengue, personas que realizan prevención, asistencia y bloqueo y personas directamente expuestas”.