
El gobierno aprobó el modelo de acuerdo de financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por 200 millones de dólares destinados a financiar «Un proyecto de fortalecimiento de la infraestructura de datos para cerrar la brecha digital en Argentina»a través de Reglamento 197/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial.
Él meta del proyecto consiste en fortalecer las bases de la infraestructura de datos, aumentar la resiliencia digital, fomentar la adopción digital en Argentina y una respuesta efectiva en caso de una crisis o emergencia elegible.
El programa incluye conectividad de banda ancha inclusiva, infraestructura de datos resistente, habilidades digitales, gestión y evaluación de proyectos y respuesta de emergencia de contingencia.
Préstamos BCIE y BID
Por otro lado, a través Reglamento 196/2023 y 198/2023El gobierno aprobó contratos de garantía de préstamos Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) a la provincia chacoy de Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a de Buenos Aires.
En el caso de Chaco, el BCIE aprobará financiamiento por un monto de USD 15 millones para Programa de inversiones sociales en la seguridad de los ciudadanosque consiste en contribuir a mejorar la calidad de la prestación de servicios y garantizar estándares mínimos, dignos y seguros en la construcción de instituciones para personas en contexto de detención.
Por otro lado, el BID asistirá financieramente al gobierno de Buenos Aires en la ejecución Programa para la mejora de los servicios de abastecimiento de agua potable por 75 millones de dólares.
El Gobierno Nacional también ha suscrito convenios de contragarantía con ambas provincias, a través de los cuales se autoriza al Estado a debitar automáticamente fondos de la cuenta de coparticipación federal por el monto adeudado en caso de incumplimiento.